Vietnam y Malasia refuerzan su cooperación en la Cumbre de la Asean

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la 47 Cumbre de la Asean y citas anexas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 del presente mes es de gran importancia tanto para el bloque sudesteasiático como a las relaciones entre los dos países.

Cik Aida Safura Niza Othman, embajadora adjunta de Kuala Lumpur en Hanói. (Foto: VNA)
Cik Aida Safura Niza Othman, embajadora adjunta de Kuala Lumpur en Hanói. (Foto: VNA)

Cik Aida Safura Niza Othman, embajadora adjunta de Kuala Lumpur en Hanói, subrayó que a nivel regional, la presencia del premier Minh Chinh demuestra el firma apoyo de la nación indochina a las prioridades de Malasia durante su mandato como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Se espera que la visita a Malasia del jefe de Gobierno vietnamita ayude a fortalecer la cooperación sustantiva en áreas como la red eléctrica de la Asean y la conectividad digital, contribuyendo a mantener la estabilidad ambiental estratégica a través de la diplomacia y la colaboración, expresó la diplomática durante una entrevista con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

En el ámbito bilateral, el viaje se considera una oportunidad para que los dos países continúen consolidando sus compromisos en el marco de la asociación estratégica integral, reiteró.

Ambas partes están trabajando juntas para lograr resultados concretos en campos prioritarios como energía limpia, comercio e inversión; desarrollo de una economía digital confiable, permitiendo a las micro, pequeñas y medianas empresas participar en las cadenas de valor regionales, comentó.

También buscan promover la industria halal, la cooperación en ciencia - tecnología y el crecimiento verde; fortalecer la colaboración marítima y los vínculos de defensa; y ampliar el intercambio popular a través de la educación, el turismo y la movilidad laboral calificada, ayudando así a que las relaciones bilaterales sea más conectada y sostenible, señaló.

El futuro de los nexos bilaterales es muy prometedor. Malasia y Vietnam están entrando en la siguiente fase de la asociación estratégica integral con fortalezas complementarias, en consonancia con las prioridades de la Asean, afirmó.

La escala manufacturera, las capacidades digitales y el impulso exportador de Vietnam combinan bien con la experiencia de Malasia en sistemas financieros y energéticos. En el sector energético, la cooperación entre ambas naciones se ve como un catalizador para la red eléctrica de la Asean.

La funcionaria también hizo hincapié en la importancia de intesificar la integración en los sectores importantes, incluidos la capacidad de ciberseguridad y estándares comunes que ayuden a reducir los costos para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Malasia seguirá trabajando con Vietnam para consolidar la paz y la seguridad en la región. Al mismo tiempo, ambas partes invertirán en la capacidad de resiliencia, incluyendo cadenas de suministro más ecológicas, cooperación en seguridad alimentaria y respuesta ante desastres y desarrollo de capacidades, remarcó.

Asimismo, para mantener el impulso, sobre la base de la asociación estratégica integral, deberían elaborar proyectos de asociación público-privada, empezando por sectores como los semiconductores, la manufactura avanzada, el comercio agrícola, los estándares halal, el turismo y la educación, enfatizó.

Al referirse a la 47 Cumbre de la Asean, Cik Aida Safura Niza Othman dijo que este acontecimiento traducirá el tema de "Inclusividad y Sostenibilidad" en acciones prácticas. Un paso histórico será la admisión de Timor Oriental como el undécimo miembro de la agrupación, junto con mecanismos específicos para que ese país pueda participar de forma significativa desde el primer día.

Sobre la economía, los líderes promoverán la modernización del Acuerdo sobre Comercio de Bienes de la Asean (ATIGA); la actualización del Acuerdo de Libre Comercio entre el bloque y China versión 3.0 (ACFTA 3.0); y la construcción del Tratado Marco de Economía Digital de la Asociación, entre otros aspectos, compartió.

VNA
Back to top