También participó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores vietnamita, Bui Thanh Son, junto a funcionarios, expertos y líderes de empresas de innovación de ambos países.
Corea del Sur, reconocida como una potencia cultural global, ha extendido su “ola Hallyu” mundialmente a través del K-pop, el cine, la moda y la gastronomía, demostrando el enorme poder económico y diplomático que posee la cultura. En este contexto, Vietnam y Corea del Sur, aliados estratégicos, combinan fortalezas: Vietnam aporta un valioso patrimonio cultural, talento joven y un mercado de casi 100 millones de personas; Corea del Sur contribuye con su experiencia, tecnología avanzada y capacidad de comercialización global, abriendo camino a una colaboración innovadora y fructífera.
Durante su intervención, Nguyen Van Hung destacó la riqueza cultural y la creatividad de la juventud vietnamita, además del potencial de su mercado como base para construir una industria cultural moderna, distintiva y competitiva internacionalmente.
El diálogo siguió la senda del éxito del foro de cooperación turística y cultural celebrado en 2024, enfocándose en intercambiar visiones políticas, detectar oportunidades de inversión y producción de productos culturales de calidad, y avanzar hacia la meta de que el sector cultural represente el siete por ciento del Producto Interno Bruto de Vietnam para 2030.

Por su parte, Chae Hwi Young resaltó el momento excepcional de las relaciones entre ambos países, lo que facilita el fortalecimiento de la cooperación cultural.
Valoró la visión vietnamita de considerar la cultura y las artes como motores clave de la economía, especialmente con el impulso hacia la economía digital y la transformación tecnológica social. Corea del Sur aspira a que su mercado cultural alcance un valor de unos 215 mil millones de dólares y exportaciones por unos 36 mil millones de dólares para 2030, apoyándose en políticas de respaldo empresarial, investigación tecnológica y incorporación de inteligencia artificial en toda la cadena creativa.
Kim Hyun Jun, director general de la Oficina de Asuntos Culturales Internacionales de Corea, detalló que en 2023 la industria cultural surcoreana generó ingresos por unos 113,37 mil millones de dólares y exportaciones por 13,34 mil millones de dólares, impactando positivamente en sectores como turismo, gastronomía, cosmética, moda y automoción. Además, presentó planes para expandir el alcance global del contenido coreano mediante mayor financiamiento, desarrollo de nuevas tecnologías y fortalecimiento de vínculos internacionales.
Por su parte, Tran Hoang, director de la Oficina de Derechos de Autor de Vietnam, repasó el desarrollo de la política cultural vietnamita y la colaboración con Corea del Sur en música, cine, moda, videojuegos y protección de derechos de autor. Propuso cinco líneas estratégicas de cooperación: compartir experiencias legislativas, promover marcas y productos conjuntos, desarrollar mercados compartidos, impulsar inversiones y asociaciones comerciales, y fomentar la formación y el intercambio de talentos.
Durante el encuentro, representantes de ambos países intercambiaron experiencias, discutieron necesidades comunes y sugirieron políticas para apoyar a las empresas culturales.
Las empresas participantes presentaron modelos de coproducción destinados a formar una nueva generación de artistas versátiles con la meta de posicionar la industria cultural vietnamita a nivel mundial.
La delegación surcoreana propuso colaborar en la creación de una industria de animación de alta calidad, con identidad cultural propia y atractivo global, mediante intercambio de talentos, cooperación educativa y desarrollo de plataformas tecnológicas conjuntas.
Al finalizar el diálogo, el vicepremier y canciller Bui Thanh Son expresó su esperanza de que los acuerdos y estrategias definidos se concreten en proyectos reales que impulsen mercados, fortalezcan la competitividad y difundan los valores culturales de Vietnam y Corea del Sur en la región y el mundo.
El Gobierno vietnamita reafirmó su compromiso de facilitar la implementación de estas iniciativas y alentó a las empresas y organizaciones creativas a involucrarse activamente, para convertir la cultura en un puente entre ambos países.
En el marco del evento, se firmaron importantes acuerdos de cooperación, entre ellos uno entre la Corporación Multimedia de Vietnam (VTC) y T3 Entertainment, y otro relacionado con el proyecto cinematográfico “Saigon Oppa”, firmado por BHD, Film Line y Web TV Asia.