En la reunión, Minh Chinh felicitó a China por la exitosa organización de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China y por la elaboración del XV Plan Quinquenal con una orientación de desarrollo de alta calidad.
Al agradecer al gobierno chino por su su estrecha y eficaz coordinación para promover la cooperación bilateral, el premier vietnamita sugirió que ambas partes mantengan intercambios de alto nivel y fortalezcan la confianza política, además de promover mecanismos de coordinación e intercambios estratégicos entre ambos países y elevar el nivel de los pilares de cooperación en defensa y seguridad.
Solicitó que ambas partes aprovechen al máximo el mecanismo del Comité Conjunto de Cooperación Ferroviaria Vietnam-China, priorizando esta área clave de cooperación, especialmente en materia de préstamos preferenciales, capacitación de recursos humanos ferroviarios y construcción de complejos industriales.
Tras instar a China a continuar importando productos agrícolas de alta calidad de Vietnam, Minh Chinh propuso que ambas partes investiguen activamente el modelo de cooperación económica transfronteriza y colaboren en la vinculación energética, al tiempo que se refuerza la cooperación en ciencia y tecnología para convertirla en un nuevo punto brillante en las relaciones bilaterales.
Por su parte, al coincidir con los enfoques de cooperación mencionados por el primer ministro Pham Minh Chinh, Li Qiang afianzó que su Gabinete está dispuesto a trabajar con el Gobierno vietnamita para implementar y concretar la percepción común entre los máximos líderes de ambos partidos y países.
Acordó fortalecer los intercambios estratégicos de alto nivel y promover la cooperación para lograr avances sustanciales, especialmente en áreas de interés mutuo como economía, comercio, inversión de alta calidad y conexión de infraestructura ferroviaria.
En la reunión, ambos dirigentes abordaron medidas para responder a la reciente evolución de las políticas arancelarias, así como medidas específicas para promover el desarrollo sano y equilibrado de las relaciones económicas entre los dos países.
Ambas partes también mantuvieron intercambios francos, sinceros y constructivos sobre cuestiones marítimas, en consonancia con la concienciación común sobre la gestión y resolución de desacuerdos, contribuyendo así al mantenimiento de la paz, la estabilidad y el desarrollo tanto en la región como en el mundo.