Vietnam resalta su visión estratégica en foro global de partidos de izquierda

La delegación vietnamita, encabezada por el secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la provincia norvietnamita de Cao Bang y jefe de la delegación de diputados de esa localidad, Quan Minh Cuong, participó en el XXIX Seminario Internacional “Partidos Políticos y una Nueva Sociedad”, celebrado del 25 al 27 de este mes en Ciudad de México, así como en varias actividades de trabajo en el país latinoamericano.

Quan Minh Cuong, secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la provincia norvietnamita de Cao Bang, participa en el XXIX Seminario Internacional “Partidos Políticos y una Nueva Sociedad”. (Fuente: VNA)
Quan Minh Cuong, secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la provincia norvietnamita de Cao Bang, participa en el XXIX Seminario Internacional “Partidos Políticos y una Nueva Sociedad”. (Fuente: VNA)

Fundado en 1996, el seminario anual organizado por el Partido del Trabajo de México (PT) se ha consolidado como un espacio de encuentro e intercambio entre partidos de izquierda, movimientos sociales y organizaciones progresistas de todo el mundo.

La cita permite compartir información sobre la situación de los partidos y países participantes, debatir asuntos de interés común y coordinar acciones conjuntas en favor de la paz, la independencia nacional, la democracia, la cooperación, el desarrollo y el progreso social.

En esta edición participaron cientos de representantes de más de 40 países de todos los continentes, y durante las sesiones, los participantes expresaron profunda preocupación por la actual coyuntura internacional, caracterizada por el aumento de los conflictos armados y la rápida reconfiguración del panorama político y de seguridad mundial hacia un orden multipolar.

Al intervenir en la sesión plenaria, Quan Minh Cuong subrayó que, en medio de las transformaciones profundas que atraviesa el mundo desde los conflictos armados y la creciente competencia estratégica hasta la polarización de intereses, los partidos comunistas y las fuerzas de izquierda mantienen un papel insustituible en la vida política internacional, presenciando nuevos avances positivos, pero también enfrentando numerosos desafíos sin precedentes.

El representante vietnamita destacó que el movimiento de izquierda en América Latina nunca ha tenido una influencia tan importante como la que tiene hoy, convirtiéndose en una poderosa fuerza política de contrapeso a la tendencia conservadora y la imposición de las grandes potencias.

En nombre del PCV, expresó su agradecimiento a los partidos comunistas, obreros y de izquierda progresista del mundo por su acompañamiento y apoyo a Vietnam en la lucha pasada por la independencia y reunificación nacional, así como en la actual causa de renovación, construcción y defensa de la patria.

“Ante los cambios históricos de esta era, el Partido y el Estado de Vietnam están adoptando decisiones revolucionarias, asumiendo esta tarea como su misión histórica, una declaración de visión y firmeza política. Vietnam desea seguir contando con el apoyo, la solidaridad y la cooperación de los partidos progresistas por un mundo de paz, justicia, unidad y desarrollo sostenible”, afirmó Minh Cuong.

En el coloquio, las ponencias de los partidos de izquierda latinoamericanos recibieron especial atención en el foro.

Tania Valentina Díaz, vicepresidenta de Relaciones Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), recalcó que el movimiento de izquierda debe mantener su postura de independencia y soberanía nacional como base de la libertad, la justicia y el desarrollo sostenible.

Por su parte, el delegado de Cuba enfatizó que la solidaridad internacional constituye el arma más poderosa contra el imperialismo, al tiempo que reafirmó la determinación de su país de defender los logros de la revolución y avanzar en las reformas socioeconómicas.

Muchos delegados coincidieron en que la defensa de la paz, los derechos humanos y la justicia internacional debe ser el eje de acción del movimiento de izquierda en la etapa actual.

En el marco del seminario, Minh Truong sostuvo un encuentro con Alberto Anaya Gutiérrez, secretario general del PT, quien expresó su admiración por los logros alcanzados por Vietnam durante casi cuatro décadas de Renovación (Đoi Moi) y propuso medidas para fortalecer las relaciones entre ambos partidos y gobiernos.

Por su parte, el jefe de la delegación apreció los intercambios y discusiones, que aportan valiosas experiencias para el desarrollo del país, y también informó que el PCV se encuentra activamente preparando su XIV Congreso Nacional, en el que considera al recurso humano como base fundamental, y a la ciencia, la tecnología y la innovación como motores clave para llevar al país a una nueva era de desarrollo.

Al referirse a las relaciones partidarias, el representante vietnamita valoró altamente la cooperación del PT durante los últimos años, especialmente en la difusión de publicaciones sobre la historia de lucha del pueblo vietnamita y los logros del proceso de renovación, lo que refleja la estrecha relación entre ambas fuerzas políticas.

Como parte de la visita, la delegación vietnamita también se reunió con dirigentes del partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y con la titular de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sofía Carvajal.

Antes de concluir su agenda, la misión vietnamita también sostuvo un encuentro con los cuadros de la Embajada de Vietnam en México y depositó ofrendas florales ante el monumento al Presidente Ho Chi Minh en Ciudad de México.

Back to top