Celebrada del 10 al 11 de julio, bajo el tema “Salvaguardar la diversidad de las civilizaciones humanas para la paz y el desarrollo mundiales”, la cita reúne a más de 600 delegados de más de 140 países y territorios. El secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente del país, Xi Jinping, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, enviaron cartas de felicitación a la reunión.
Los temas de debate se centraron el intercambio y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones para el desarrollo y la prosperidad global, la construcción de un mundo inclusivo, así como la innovación y el desarrollo tecnológico.

En su discurso de apertura, el miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del PCCh, Cai Qi, enfatizó que, ante una nueva encrucijada histórica, los países y territorios deben unirse para explorar diversos caminos de desarrollo, enriquecer continuamente las formas de la civilización humana, fortalecer conjuntamente la herencia y la renovación cultural, y promover activamente la protección del patrimonio cultural y el desarrollo de actividades relacionados.
Instó a intensificar los intercambios culturales entre naciones y esforzarse por crear una atmósfera de intercambio y aprendizaje mutuo para la coexistencia armoniosa, además de agilizar la construcción de plataformas y mecanismos, y promover el establecimiento de una red diversa de diálogo y cooperación entre las civilizaciones globales.
Por su parte, expresidentes como Megawati Sukarnoputri (Indonesia) y Nangolo Mbumba (Namibia), así como exprimeros ministros como Yukio Hatoyama (Japón) y Yves Leterme (Bélgica), coincidieron en que el respeto a la diversidad de las civilizaciones y la promoción de la paz y el desarrollo mundial son cuestiones centrales que conciernen al futuro y al destino de la humanidad.
En el marco de su participación en la cita, el viceministro Ho An Phong sostuvo una reunión con Gao Zheng, viceministro de Cultura y Turismo de China, durante la cual ambas partes acordaron establecer un mecanismo conjunto para promover la cooperación bilateral en turismo, sobre todo con la construcción de una alianza de ciudades turísticas Mekong-Lancang.

Al evaluar los resultados alcanzados recientemente, An Phong propuso que, en el futuro, ambas partes implementen efectivamente el Plan de Cooperación Cultural, Deportiva y Turística Vietnam-China para el período 2023-2027, así como el memorándum de cooperación en la industria cultural entre los dos Ministerios.
Solicitó el apoyo y la coordinación de China para organizar la Semana Cultural de Vietnam en Chongqing y Pekín, prevista para octubre próximo, con motivo del 75.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China.
En cuanto al sector sin humo, An Phong propuso que ambas partes continúen implementando los acuerdos de cooperación turística firmados con China en general y con sus localidades en particular. Sugirió seguir coordinando con las localidades, ministerios y sectores pertinentes, particularmente la provincia vietnamita de Cao Bang, para implementar el acuerdo de cooperación para la protección y explotación de los recursos turísticos de la cascada Ban Gioc (Vietnam)-Detian (China).
A su vez, Gao Zheng se comprometió a cooperar estrechamente con la parte vietnamita para elevar la cultura y el turismo de ambos países a nuevas alturas, en línea con el consenso alcanzado por los altos líderes de las dos naciones.