Vietnam participa en Foro Regional del Sudeste Asiático 2025 de OCDE en Bangkok

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Nguyen Minh Hang participó en el Foro Regional del Sudeste Asiático 2025 de la OCDE, celebrado en Bangkok, capital de Tailandia, bajo el lema “La OCDE y el Sudeste Asiático: Una alianza para la prosperidad”.
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Nguyen Minh Hang habla en el foro. (Fotografía: baoquocte.vn)
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Nguyen Minh Hang habla en el foro. (Fotografía: baoquocte.vn)

En la apertura, el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, resaltó el creciente peso del Sudeste Asiático en la economía global y la arquitectura regional, destacando los avances en las relaciones con la OCDE. También abogó por consolidar la organización como un foro influyente y diverso, con mayor participación de los países de la región.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Tailandia, Maris Sangiampongsa, subrayó el valor de la cooperación multilateral y el compromiso de su país con la OCDE, avanzando en su hoja de ruta para convertirse en miembro.

Como copresidenta del Programa Regional para el Sudeste Asiático (SEARP) para el período 2022-2025, Nguyen Minh Hang analizó el complejo panorama internacional, marcado por la incertidumbre y sus impactos en el multilateralismo, la globalización y el desarrollo socioeconómico. Elogió los logros del SEARP, que han impulsado reformas económicas, integración regional y un desarrollo sostenible e inclusivo.

La viceministra propuso tres líneas de acción para el futuro. Primero, priorizar en el SEARP el apoyo a las reformas económicas, fomentando nuevos motores de crecimiento como la transformación digital, la transición verde, la innovación y la tecnología, con políticas y programas adaptados a cada país y alineados con los estándares de gobernanza de la OCDE.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Nguyen Minh Hang se reúne con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann. (Fotografía: VNA)

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Nguyen Minh Hang se reúne con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann. (Fotografía: VNA)

Segundo, dijo, crear espacios para que el Sudeste Asiático colabore con la OCDE en la construcción de un sistema de gobernanza global justo, transparente y preparado para los desafíos futuros.

Tercero, resaltó, promover un diálogo bidireccional que acerque la región a la OCDE, fortaleciendo la confianza y adaptando los estándares de gobernanza a las realidades y capacidades de los países asiáticos, facilitando su camino hacia la membresía.

Durante el foro, los delegados debatieron con entusiasmo cómo profundizar esta alianza, proponiendo una mayor participación regional en la formulación de políticas dentro de la OCDE.

En el marco del evento, Nguyen Minh Hang sostuvo reuniones bilaterales con Mathias Cormann; la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia, Robyn Mudie; y el embajador de Japón ante la OCDE, Jun Shimmi.

Cormann destacó los logros socioeconómicos de Vietnam y expresó su apoyo al país en su nueva etapa de desarrollo. Mientras tanto, Mudie valoró el liderazgo de Vietnam en el SEARP y su iniciativa de organizar el Foro Ministerial Regional anual.

Los líderes felicitaron a Vietnam por su destacado papel como copresidente, promoviendo prioridades como la recuperación económica pospandemia, la reforma de políticas legales y el acercamiento de la región a la OCDE, con logros como el inicio de negociaciones de Tailandia e Indonesia para convertirse en miembros.

Por su parte, Nguyen Minh Hang agradeció el apoyo de la Secretaría de la OCDE, Australia, Japón y otros miembros, y reafirmó el compromiso de Vietnam con el SEARP y las relaciones con la OCDE, enfocándose en el Programa Nacional Vietnam-OCDE y una participación activa en los mecanismos de la organización.

Además, solicitó apoyo para la nueva fase de desarrollo estratégico de Vietnam, especialmente en la mejora de instituciones, el entorno de inversión, la innovación y el fortalecimiento del sector privado.

Previamente, del 29 de abril al 1 de mayo, se realizó en París una consulta sobre el Informe Económico de Vietnam 2025, con la participación de Nguyen Minh Hang y representantes de diversos ministerios vietnamitas.

La viceministra destacó que este informe, junto con otros estudios de la OCDE, refleja la sólida alianza con Vietnam y debe alinearse con las prioridades del país, como un crecimiento superior al ocho por ciento en 2025, avances en instituciones, infraestructura y recursos humanos, y un impulso a la ciencia, la tecnología y el sector privado.

En un ambiente constructivo, los países de la OCDE elogiaron los logros de Vietnam, su potencial y su atractivo para la inversión, ofreciendo recomendaciones prácticas para un desarrollo inclusivo y sostenible.

El Informe Económico de Vietnam 2025, que evalúa la economía y propone políticas para un crecimiento bajo en carbono y mayor productividad, es una referencia clave para orientar las políticas socioeconómicas del país.

VNA