Thanh Son expresó su satisfacción por el progreso positivo en las relaciones bilaterales, en particular tras la elevación de estos nexos a una Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Francia en octubre de 2024.
Acogió con satisfacción el creciente intercambio de delegaciones en todos los niveles y la expansión de los mecanismos de cooperación en diversos sectores, señalando que estos han contribuido a profundizar y hacer más práctica la asociación estratégica integral.
Por su parte, Saint-Martin felicitó a Vietnam por su dinámico desarrollo socioeconómico y expresó su confianza en que el país cumplirá los objetivos fijados para el centenario del Partido Comunista de Vietnam en 2030 y los 100 años de la fundación del país en 2045.
Reafirmó la condición de Vietnam como socio prioritario clave para Francia en la región Asia-Pacífico y compartió la opinión del viceprimer ministro anfitrión sobre la evolución positiva de las relaciones bilaterales, en particular en materia de comercio e inversión, considerada piedra angular de la asociación estratégica integral.
En cuanto a la persistente incertidumbre económica mundial y el aumento de las tensiones comerciales, Thanh Son destacó el enfoque de Vietnam, centrado en la calma, la determinación, la flexibilidad y la creatividad, junto con una política de diálogo persistente.
Enfatizó el compromiso del gobierno vietnamita con el apoyo a las empresas, la mejora de la infraestructura, el mantenimiento de instituciones abiertas y transparentes y el fomento de una gobernanza inteligente.
Esta también es una oportunidad para que Vietnam reestructure su economía hacia un crecimiento verde y sostenible, aumente su resiliencia y diversifique tanto los mercados como las cadenas de suministro, señaló.
Ambas partes acordaron reforzar la colaboración para mantener y consolidar el sistema multilateral de comercio y expandir el comercio bilateral mediante un mayor acceso a los mercados.
Se comprometieron a aprovechar al máximo el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA) y a profundizar la cooperación en sectores prioritarios como infraestructura, transporte, energías renovables y verdes, ciencia y tecnología, innovación, sector aeroespacial y desarrollo de recursos humanos de alta calidad, en particular para la industria de semiconductores.
En respuesta a las propuestas del funcionario vietnamita, el ministro Saint-Martin se comprometió a impulsar la pronta ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre la UE y Vietnam (EVIPA) por parte del Parlamento francés, lo que crearía condiciones más favorables para las empresas de ambos países.
También se comprometió a apoyar los esfuerzos de Vietnam para que se retire la "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea a sus exportaciones de productos del mar.
Thanh Son instó a continuar la cooperación en áreas tradicionales como la salud, la cultura y la colaboración entre localidades, e instó al gobierno francés a apoyar a la comunidad vietnamita en Francia para que pueda seguir promoviendo su papel como puente vital de amistad entre ambas naciones.
También reiteró la disposición de Vietnam a crear un entorno favorable para los ciudadanos y empresas franceses que invierten y operan en el país.
Ambas partes acordaron intensificar la coordinación en foros multilaterales y organizaciones internacionales para promover el multilateralismo, defender el derecho internacional y abordar los desafíos globales.
En cuanto a la cuestión del Mar del Este, Saint-Martin reafirmó el apoyo de Francia a la postura de Vietnam y la Asean respecto a la resolución pacífica de disputas, de conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, contribuyendo así a la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en la región.