Vietnam llama a fomentar cooperación multilateral para fortalecer seguridad marítima

Vietnam, como un país costero, apoya todos los esfuerzos e iniciativas para promover la seguridad y la estabilidad marítima, por lo que ha cooperado activamente con naciones y socios tanto dentro como fuera de la región en la lucha contra el crimen, garantizando la seguridad en el Mar del Este.
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (Foto: VNA)
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Así lo declaró el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una sesión de alto nivel sobre el tema "Fortalecer la seguridad marítima a través de la cooperación internacional para la estabilidad global" efectuada los días 20 y 21 de mayo en la sede de la ONU con la participación del secretario general de esta organización, António Guterres.

En la cita, Hoang Giang señaló que Vietnam contribuye de manera activa y sustancial en los mecanismos y foros regionales liderados por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), y mantiene patrullas conjuntas y canales de intercambio de información con países vecinos como China, Filipinas y Malasia, promoviendo así la cooperación en la aplicación de la ley y la respuesta ante emergencias en el mar.

En la cita (Foto: VNA)

En la cita (Foto: VNA)

Hanói reafirma su compromiso con la plena implementación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y continúa impulsando las negociaciones para un Código de Conducta (COC) efectivo, sustancial y conforme al derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), puntualizó.

El diplomático propuso priorizar ciertas orientaciones para enfrentar los desafíos actuales de seguridad marítima, como fortalecer la cooperación efectiva entre países, especialmente mediante patrullas conjuntas en zonas inestables, invertir en tecnología de vigilancia, compartir datos y apoyar el desarrollo de capacidades en países en desarrollo.

También es esencial consolidar los mecanismos de coordinación entre agencias de la ONU y estructuras regionales para garantizar la seguridad y libertad de navegación, con el Consejo de Seguridad de la ONU como principal responsable de mantener la paz y la seguridad internacionales, incluida la seguridad marítima. Además, los países deben actualizar y reforzar los marcos legales existentes para afrontar de forma más eficaz los nuevos desafíos en este ámbito, destacó.

Hoang Giang afirmó que la Convemar es el marco jurídico integral que regula todas las actividades en el mar. Hizo un llamado a los países a cumplir plenamente con sus obligaciones bajo la Convención, respetar la soberanía y los intereses legítimos de los estados ribereños, resolver disputas por medios pacíficos conforme al derecho internacional, además de garantizar la libertad y seguridad de la navegación marítima y aérea.

En la sesión, los delegados internacionales mostraron un amplio consenso entre los países sobre la urgencia de acelerar las acciones colectivas para proteger el espacio marítimo común, asegurar la seguridad y la sostenibilidad de las actividades en el mar, un factor cada vez más crucial para el desarrollo económico, la paz y la estabilidad a nivel mundial.

VNA