Al intervenir en la apertura del evento, el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan elogió a la AALCO como un importante foro jurídico interregional, el cual continúa contribuyendo a promover la voz común de los países en desarrollo, afirmando el papel irreemplazable del derecho internacional y la cooperación multilateral y protegiendo los intereses legítimos de dichos Estados en el sistema internacional.
Vietnam cuenta con una política de integración internacional integral y extensa y una postura de apoyo al multilateralismo, con las Naciones Unidas como centro y el derecho internacional como base, enfatizó.
Las contribuciones proactivas de Vietnam al trabajo común de la comunidad internacional fueron demostradas a través de numerosas actividades, reiteró. Al mismo tiempo, informó que la celebración de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia se llevará a cabo en octubre venidero en Hanói.
En la ocasión, los participantes se centraron en debatir una serie de cuestiones jurídicas de interés, incluidos el derecho marítimo internacional; la protección del medio marino; la aplicación del Acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional; el derecho internacional del comercio y las inversiones; las cuestiones jurídicas sobre el espacio ultraterrestre y el derecho internacional sobre el ciberespacio.

Destacaron el papel y la importancia del consenso de la ONU para adoptar el primer documento de la entidad sobre prevención contra la delincuencia después de más de 20 años, estableciendo un nuevo marco legal internacional con herramientas para promover la cooperación internacional en la la lucha contra la ciberdelincuencia, así como apreciaron altamente la organización por parte de Vietnam de la ceremonia de apertura para la firma de la mencionada convención.
Durante su estancia en el país africano, Le Anh Tuan participó también en el coloquio "Camino a Hanói: Ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia".
Se trata de una de las actividades de promoción de Vietnam y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para presentar el contenido de esa convención a otros países y divulgar la ceremonia de apertura del tratado en Hanói.
En el encuentro, Anh Tuan reiteró que el pacto demuestra el compromiso de la comunidad internacional con el multilateralismo, creando un marco jurídico para la cooperación internacional con vistas a abordar eficazmente el delito cibernético, una amenaza para el desarrollo socioeconómico.
La ceremonia de firma al respecto no es solo un simple evento, sino que también transmite un mensaje sobre la cooperación internacional en la prevención y el combate del delito cibernético, llamando a los países a rubricar y ratificar pronto la Convención para que pueda entrar en vigor, a fin de impulsar una colaboración internacional efectiva en el campo, remarcó.
Además, Anh Tuan sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Asuntos Exteriores de Uganda, general Odongo Jeje Abubakhar, para discutir cuestiones relacionadas con el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países, especialmente en la cooperación económica y comercial.
Asimismo, se reunió con representantes de Corea del Sur, Japón, Pakistán, Kenia, Tanzania, Arabia Saudita, Dijbouti, Palestina y Baréin para discutir planes de cooperación en realización de eventos en la ceremonia de firma de dicha convención en Hanói, así como movilizar el apoyo de los países a la candidatura de Vietnam al puesto de juez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS) en el período 2026-2035.