Desde 2011, el título de “Embajador de Turismo de Vietnam” ha sido conferido a varias personalidades que han contribuido a proyectar la imagen del país en el mundo.
La pionera fue la actriz Ly Nha Ky, primera en asumir esta responsabilidad en 2011, quien contribuyó a que la bahía de Ha Long fuera reconocida en la lista de las “7 maravillas naturales del mundo”.
Posteriormente, el conocido chef de origen vietnamita Bobby Chinn llevó la gastronomía del país indochino a la audiencia internacional mediante programas televisivos, presentando platos como el pho bo (sopa de fideos con carne de res), banh xeo (panqueques vietnamitas) y goi cuon (rollitos de primavera frescos). A la vez, la empresaria franco-vietnamita Anoa Suzanne Dussol Perran fundó la “Casa Vietnam” en París, un espacio de intercambio cultural que dejó huella en la promoción del país.
El director Jordan Vogt-Roberts marcó un hito con la película “Kong: La Isla Calavera”, filmada en Trang An, Ha Long y Quang Binh, que llevó la majestuosidad de los paisajes vietnamitas a millones de espectadores.

Otro referente es Ly Xuong Can (Lee Chang Kun), descendiente en 31ª generación del rey Ly Thai To, designado Embajador en Corea del Sur desde 2017. Él creó la Oficina de Promoción Turística en Seúl y organizó roadshows y famtrips. Gracias a estas iniciativas, 3,6 millones surcoreanos visitaron la nación indochina en 2023, subieron a 4,5 millones en 2024 y ya sumaban 2,2 millones en la primera mitad de 2025.
Los embajadores turísticos han inyectado nueva vitalidad a la marca turística vietnamita, haciéndola más cercana y atractiva. A través de sus historias, los viajeros internacionales descubren las fiestas populares, los paisajes y la riqueza gastronómica de Vietnam de manera auténtica y emocional. Más allá de la comunicación oficial, han inspirado a jóvenes y comunidades locales a difundir imágenes de sus regiones mediante vlogs, transmisiones en vivo o la promoción de homestays y productos típicos, creando una red de comunicación orgánica.
Para dar continuidad a estos resultados, Vietnam debe formar nuevas generaciones de embajadores de turismo, en especial entre jóvenes y comunidades locales; digitalizar experiencias mediante VR o metaverso; y fortalecer la cooperación internacional, sobre todo en deportes, cultura y artes. Así, la marca turística de Vietnam podrá expandirse con fuerza y sostenibilidad en la era digital.
En la ceremonia del 25 de julio de 2025, cuando el Ministro de Cultura, Deportes y Turismo otorgó un certificado de mérito a Ly Xuong Can, el subtitular Ho An Phong afirmó: “Los embajadores de turismo son un puente blando entre Vietnam y el mundo. Contribuyen a posicionar al país como un destino seguro, atractivo, hospitalario, auténtico, pero también moderno y dinámico”.