Durante su reunión hoy en Hanói con Rodolphe Saadé, presidente y director ejecutivo del grupo CMA-CGM, empresa francesa líder en transporte marítimo y logística, Hong Ha animó al grupo a aprovechar el potencial del transporte fluvial, estrechamente vinculado con la innovación y la transferencia de tecnología.
El vicepremier reafirmó que Vietnam siempre concede gran importancia y se compromete a seguir fortaleciendo la asociación estratégica integral Vietnam-Francia, en general, y la cooperación entre Vietnam y el grupo CMA-CGM, en particular.
Al valorar las operaciones de la firma francesa en Vietnam en los últimos años, señaló que el Sudeste Asiático y Asia en general se están convirtiendo en centros de manufactura dinámicos, lo que genera una creciente demanda de transporte de carga. En ese contexto, las inversiones de CMA-CGM en la infraestructura portuaria de Vietnam se alinean con la estrategia de desarrollo económico marítimo del país, que requiere una infraestructura portuaria moderna como condición fundamental.
Vietnam ha desarrollado un plan maestro nacional para su sistema portuario con la ambición de establecer centros de construcción naval, puertos verdes y una flota con alcance regional. Varios puertos, como Cai Mep-Thi Vai, Can Gio y Ca Mau, han sido designados como centros internacionales de transbordo para aprovechar la favorable ubicación geográfica de Vietnam y conectar con las rutas marítimas globales. Muchos puertos de aguas profundas, recientemente establecidos o en funcionamiento, en el centro de Vietnam aún tienen un potencial considerable y requieren una planificación de desarrollo eficaz, dijo.
Invertir en puertos marítimos verdes e inteligentes generará nuevas ventajas competitivas para empresas portuarias y logísticas como CMA-CGM, especialmente a medida que las regulaciones globales sobre emisiones de CO2 e impuestos al carbono se vuelven cada vez más estrictas, señaló.
Reafirmó el compromiso de Vietnam de mantener un entorno de inversión abierto, atractivo y equitativo para todas las empresas, especialmente aquellas con experiencia, capacidad y reputación internacional en los sectores portuario y logístico.
En relación con el proyecto de barcaza eléctrica de CMA-CGM, enfatizó la prioridad del Gobierno de impulsar el desarrollo de cadenas de valor integradas entre las empresas, desde la investigación, la transferencia de tecnología y las industrias de apoyo hasta la producción de equipos y vehículos para la logística y la infraestructura de transporte marítimo, generando así un valor sostenible y beneficios a largo plazo tanto para las empresas como para la economía nacional.
Rodolphe Saadé, por su parte, expresó su sólida impresión sobre el desarrollo socioeconómico de Vietnam y destacó algunos resultados clave de la cooperación del Grupo en los sectores del transporte y la logística durante sus 30 años de presencia en el país.
También expresó su esperanza de que el Gobierno vietnamita continúe creando condiciones favorables para que las empresas extranjeras, incluida CMA-CGM, expandan su presencia y contribuyan al desarrollo socioeconómico local.
Añadió que CMA-CGM desea apoyar la expansión global de los servicios marítimos de Vietnam, a la vez que aprovecha las ventajas del país para llegar a mercados de Asia y más allá.
Presente en 160 países y cerca de 300 rutas marítimas, CMA-CGM está promoviendo la implementación de su proyecto de barcaza eléctrica, inicialmente a lo largo de las vías navegables interiores de Vietnam, para maximizar la eficiencia del transporte multimodal, incluidas las redes marítimas, fluviales, por carretera y ferroviarias.