Vicecanciller vietnamita destaca logros y contribuciones del trabajo consular en 80 años

La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang destacó los logros y contribuciones del trabajo consular y de protección ciudadana en el éxito general de la diplomacia de Vietnam, durante una entrevista concedida a la prensa con motivo del 80 aniversario del establecimiento del sector diplomático.

La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang. (Foto: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang. (Foto: VNA)

La viceministra recordó las palabras del Presidente Ho Chi Minh, el primer ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, quien afirmó que los intereses del Partido “no son más que los intereses del pueblo y la nación”. Esta declaración sigue siendo la guía principal para la Cancillería durante estos 80 años.

Enfatizó que el trabajo consular y de protección de los ciudadanos ha sido una prioridad desde los primeros días del establecimiento del sector diplomático.

Las primeras misiones consulares se abrieron en la India, Myanmar e Indonesia, donde la protección de los derechos de los ciudadanos y la movilización de los vietnamitas en el extranjero para unirse a la resistencia en la defensa de la patria se implementaron activamente. Estos esfuerzos sentaron las bases para el trabajo consular y el cuidado de los connacionales durante las últimas ocho décadas.

A lo largo del proceso de desarrollo, la protección de los ciudadanos siempre se ha llevado a cabo de manera decidida y proactiva, con el principio de poner la seguridad y la vida de los ciudadanos como la prioridad máxima.

La viceministra citó ejemplos de campañas de protección de los ciudadanos en situaciones de emergencia, como la evacuación de ciudadanos de Irak en 1991, Libia en 2011 y 2014, Ucrania en 2022, Myanmar en 2023 y, más recientemente, el conflicto Israel-Irán.

Estas campañas no solo garantizaron la seguridad de los compatriotas, sino que también elevaron la reputación del Ministerio de Relaciones Exteriores, fortaleciendo la confianza del pueblo en los lineamientos y políticas del Partido y el Estado.

Las autoridades vietnamitas realizan los trámites para recibir a ciudadanos que fueron obligados a trabajar y rescatados en Camboya. (Foto: VNA)
Las autoridades vietnamitas realizan los trámites para recibir a ciudadanos que fueron obligados a trabajar y rescatados en Camboya. (Foto: VNA)

La funcionaria también mencionó que el trabajo consular, tanto en el país como en el extranjero, ha experimentado importantes mejoras en los últimos años. La creación y modificación de documentos normativos, la simplificación de los procedimientos administrativos y el impulso de la transformación digital han ayudado a ahorrar tiempo y costos tanto para los ciudadanos como para las empresas. Los servicios en línea y las aplicaciones tecnológicas como la programación de citas a través de la plataforma VNeID y el pago en línea han facilitado la vida de los ciudadanos.

La cooperación internacional en los ámbitos consular y de migración también se ha ampliado y profundizado. La viceministra Le Thi Thu Hang compartió el papel de Vietnam en los foros internacionales, especialmente en la participación en la construcción del Pacto Mundial sobre Migración Legal de las Naciones Unidas (Pacto GCM). Vietnam ha contribuido proactivamente con iniciativas en mecanismos internacionales y regionales sobre migración, reafirmando su papel activo en la protección de los derechos de los ciudadanos vietnamitas en el extranjero.

En cuanto a los próximos pasos en el desarrollo del sector, la viceministra expresó que, debido a los rápidos cambios en la vida de las personas y en la situación global, el Ministerio de Relaciones Exteriores necesita realizar transformaciones profundas en su mentalidad, acciones y estructura institucional.

En este sentido, definió cuatro áreas clave de trabajo a realizarse en el período 2025-2030, incluida la reforma institucional y legal, la transformación digital, la ampliación de la cooperación internacional y la reforma de la capacitación y desarrollo del personal.

En concreto, se deben desarrollar y perfeccionar las políticas relacionadas con el trabajo consular y la protección de los ciudadanos, especialmente en situaciones de crisis y emergencia, y estandarizar los procesos de trabajo para mejorar la eficacia del trabajo consular.

También es necesario impulsar la aplicación de la ciencia y la tecnología y crear bases de datos sobre migración, digitalizar los registros administrativos y construir un ecosistema consular inteligente basado en tecnologías como la inteligencia artificial, para ayudar en el análisis y la previsión de situaciones.

Asimismo, se requiere fortalecer la cooperación con socios internacionales en los ámbitos consular y migratorio, y participar proactivamente en acuerdos internacionales sobre migración y gestión global de la migración.

La viceministra subrayó especialmente que Vietnam continuará promoviendo iniciativas en los foros internacionales, contribuyendo a la protección de los derechos de los ciudadanos vietnamitas en el extranjero.

El Ministerio de Relaciones Exteriores seguirá mejorando la calidad de la formación de los funcionarios encargados del trabajo consular y de protección de los ciudadanos, tanto en el país como en el extranjero, para satisfacer las demandas de la situación actual, añadió.

La viceministra Le Thi Thu Hang expresó su confianza en que, con el espíritu de unidad y renovación, el personal encargado de los asuntos consulares y la protección de los ciudadanos continuará esforzándose, superando las dificultades para cumplir con éxito la tarea de proteger los derechos de los ciudadanos vietnamitas en el extranjero, contribuyendo al desarrollo general del país.

VNA
Back to top