Tumba de Gia Long, lugar de descanso del primer emperador de la dinastía Nguyen

La Tumba de Gia Long es la más especial en el conjunto de sepulcros reales de los Nguyen en la ciudad central vietnamita de Hue. Situado lejos de la antigua ciudadela, este lugar de descanso eterno del fundador de la dinastía Nguyen destaca por la armonía perfecta entre su arquitectura y la naturaleza, creando así un precioso cuadro paisajístico con trazos majestuosos, poéticos, prístinos y, a la vez, prodigiosos y misteriosos.

Tumba de Gia Long.
Tumba de Gia Long.

Nguyen Phuc Anh, nacido en 1762, fue el emperador fundador de la dinastía Nguyen, la última en la historia feudal vietnamita. Subió al trono en 1802 con el nombre de Gia Long y reinó el país hasta su muerte en 1820. El nombre oficial del país, Vietnam, fue utilizado por primera vez en 1804 bajo el reinado de Gia Long.

La Tumba de Gia Long, también denominada la de Thien Tho, se construyó de 1814 a 1820. Este complejo de sepulcros de la familia del emperador se encuentra en una zona montañosa en la comuna de Huong Long, distrito de Huong Tra, provincia de Thua Thien-Hue. Dai Thien Tho es el nombre de todo el conjunto de 42 montes en esta área y también el de la montaña más grande que yace como un escudo protector en la parte delantera de la tumba.

El camino hacia la Tumba de Gia Long atraviesa un vasto bosque de pinos que marca su límite natural, ya que este mausoleo no cuenta con una pared externa como el de otros reyes de la dinastía Nguyen. Antes, el único acceso a este recinto histórico era la vía fluvial, con los pequeños barcos de los lugareños o las grandes embarcaciones mediante el río Huong (Perfume). Hoy en día, los visitantes pueden llegar a este lugar a través de un puente de pontones construido por los locales en el río Ta Trach o por el camino que cruza la Tumba del emperador Minh Mang y atraviesa los puentes Tuan y Huu Trach.

Al pasar por el pinar, se hallan dos gigantes y majestuosos pilares que han sobrevivido al paso del tiempo. Se trata de las dos estructuras restantes de un conjunto de 85 columnas que rodea la Tumba de Gia Long para recordar a la gente que se debe mostrar respeto y mantener el silencio frente al difunto emperador.

El sepulcro de Gia Long está ubicado en una colina plana, rodeada por la gran montaña Dai Thien Tho en la parte delantera, siete elevaciones más pequeñas por la parte de atrás y otras 14 en cada lado que simbolizan el “dragón azul a la izquierda” y el “tigre blanco a la derecha”.

El recinto se divide en tres áreas principales, con las dos tumbas del emperador Gia Long y la emperatriz Thua Thien en el centro. Esto lo hace más especial que los demás túmulos de los reyes Nguyen. Gia Long otorgó a su esposa, quien le acompañó desde los momentos más difíciles de su vida hasta la toma de poder, el derecho de descansar a su lado al morirse. Las dos tumbas, en forma de casa de piedra, están colocadas juntas según el concepto de “Can Khon Hiep Duc” (Virtud por el cielo y la tierra) para representar la felicidad y la lealtad. Sin grabados ni decoraciones, esas dos obras del mismo tamaño gradualmente se vuelven de color negro y gris con el tiempo.

Una pared sólida llamada "Buu Thanh" protege a esas dos estructuras, la cual es accesible por un patio de adoración de siete niveles.

La puerta de bronce de Buu Thanh, que conduce al lugar de descanso eterno del rey y la reina, solo se abre en los días feriados y ocasiones especiales.

Debajo del espacio de adoración se encuentra el patio para la audiencia del rey, con dos hileras de estatuas de piedra talladas con la imagen de los mandarines y generales, además de las de elefantes y caballos de guerra.

La casa de estela Bi Dinh, construida en medio del bosque de pinos a la izquierda de las tumbas, era una estructura común para los entierros de la dinastía Nguyen, cuyo propósito era honrar a las personas con méritos.

Aquí se halla la estela "Thanh Duc Duc Cong" erigida por el rey Minh Mang para alabar los logros de su padre Gia Long. Después de casi dos siglos, las letras talladas delicadamente en esta estela aún son visibles.

A la derecha de las tumbas se encuentran el área de templos, con Minh Thanh como el principal para homenajear y adorar al emperador Gia Long y la reina Thua Thien.

Los tres caminos con escalones hacia este santuario están formados por cuatro majestuosos dragones con gemas en la boca y las garras.

A pesar de significar “radiante perfección", Minh Thanh sorprendentemente es muy simple y se pueden notar aquí las huellas del tiempo.

La Tumba de Gia Long también cuenta con los sepulcros de la familia real del emperador, incluidos el antecesor señor Nguyen y su esposa, además de la madre y la hermana de Gia Long, entre otros miembros. La tumba de Thien Tho Huu, una de las más notables y bellas en este recinto, es el lugar de descanso de la segunda esposa de Gia Long, Thuan Thien. Al igual que la emperatriz Thua Thien, esta mujer, cuyo nombre original era Tran Thi Dang, siguió a Gia Long desde los primeros tiempos antes de convertirse en emperador. Ella fue la madre de Minh Mang, el segundo emperador de la dinastía Nguyen.

Frente a la tumba de Thien Tho Huu hay una vasta laguna de flores de loto, con un par de dragones al pie de los escalones de piedra.

El verano es el mejor momento para visitar este lugar y contemplar las flores de loto y la puesta del sol.

El templo de Gia Thanh, con el cual el rey Minh Mang pretendía homenajear a su madre, se halla a la derecha de Thien Tho Huu. Esta obra tiene la misma arquitectura que el templo de Minh Thanh, también simple y sin muchos lujos. No obstante, gracias a su armonía con el paisaje, este lugar resalta como el mejor destino en el recinto de la Tumba de Gia Long.