Así lo afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Laos, Thongsavanh Phomvihane en una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Vientián con motivo del 30º aniversario de la adhesión de Vietnam a la Asean.
En la cita, el canciller laosiano valoró altamente el papel activo, responsable y las contribuciones sustanciales de Vietnam a lo largo de tres décadas, especialmente durante sus tres mandatos como presidente de la Asean en 1998, 2010 y 2020, en los que Hanói demostró liderazgo en los tres pilares de la Comunidad de la Asean.
Vietnam ha participado activamente en la formulación de políticas clave del bloque, como la elaboración de la Carta de la Asean, las Visiones de la Comunidad Asean 2025 y 2045, y la Estrategia de Conectividad Asean. Estas iniciativas han establecido una base sólida para la cooperación tanto dentro de la agrupación como con sus socios, subrayó.
El alto funcionario laosiano destacó, además, la contribución de Vietnam a la paz y la estabilidad regional, elemento fundamental para el desarrollo sostenible.
Gracias a ello, Hanói ha ampliado su red de relaciones exteriores y reforzado su posición en foros regionales e internacionales, ganándose la confianza de los Estados miembros y de los socios.
Según el canciller, desde su ingreso en 1995, Vietnam ha aprovechado eficazmente las oportunidades de integración económica regional, particularmente en el marco de la Comunidad Económica de la Asean (AEC), convirtiéndose en el tercer mayor exportador de mercancías del bloque, con productos clave como los electrónicos, de confección, textiles y agrícolas.
Además de la cooperación intrarregional, Vietnam ha promovido activamente la firma de importantes acuerdos comerciales como los tratados de libre comercio Asean+, RCEP y CPTPP, atrayendo inversiones de conglomerados internacionales como Samsung, Intel y Apple. Esto ha contribuido al crecimiento de sectores tecnológicos avanzados, incluidos 5G, inteligencia artificial (IA) y blockchain.
Vietnam también ha invertido fuertemente en infraestructura estratégica como puertos, aeropuertos y redes ferroviarias, consolidando su papel de locomotora en la conectividad regional.
Con miras a la Visión de la Comunidad Asean 2045, orientada hacia una Asean innovadora, cohesionada y centrada en las personas, Thongsavanh Phomvihane expresó su confianza en que Hanói siga liderando en ámbitos clave como el desarrollo sostenible, la reducción de brechas de desarrollo, la preservación de la paz y el fortalecimiento de la cooperación económica tanto dentro como fuera del bloque.
El jefe de la diplomacia laosiana enfatizó la necesidad de que los países miembros, incluido Vietnam, continúen promoviendo y defendiendo el papel central de la Asean en la estructura regional, mediante el fortalecimiento del diálogo, la unidad y el consenso interno, así como relaciones igualitarias y respetuosas con los socios externos.