Thapanee Kiatphaibool, directora general de la TAT, afirmó que la encuesta sobre el comportamiento turístico de los visitantes vietnamitas elaborada por la entidad para el periodo 2024-2025 revela que estos sienten un especial cariño por Tailandia y que viajan a este país una media de tres o cuatro veces.
Los viajeros vietnamitas a Tailandia suelen preferir la gastronomía, el turismo de playa, la exploración histórica y cultural, los masajes, los spas y la vida nocturna.
Además de los destinos conocidos, como Bangkok, Pattaya, Chiang Mai o Phuket, cada vez más turistas vietnamitas visitan lugares nuevos como Kanchanaburi, Ayutthaya, Khao Yai, Phang Nga y Krabi.
Thapanee Kiatphaibool señaló que, a partir de 2026, el país cambiará su estrategia turística para centrarse en la calidad más que en la cantidad, con el fin de reequilibrar el mercado y lograr un crecimiento sostenible.
En consecuencia, el sector turístico tailandés se centrará en atraer a visitantes de alta calidad dispuestos a invertir más en experiencias. Al mismo tiempo, se promoverá el desarrollo del turismo sostenible y se aplicará la herramienta CF-Hotels para ayudar a las empresas hoteleras a calcular las emisiones de gases de efecto invernadero.
En especial, Tailandia presentó el paquete de experiencias “5 Must Do in Thailand” (5 cosas que debes hacer en Tailandia). Estas son: Must taste (platos típicos que se deben probar); Must try (actividades que no pueden dejar de experimentarse); Must buy (productos y artículos que hay que comprar); Must seek (lugares que deben visitar); y Must see (eventos y festivales culturales tradicionales que no se pueden perder).
Thapanee expresó su convicción de que, gracias a la diversidad de destinos, nuevas experiencias y medidas de seguridad, los turistas vietnamitas amarán cada vez más Tailandia y se sentirán más conectados con ella.