Tailandia busca diversificar sus fuentes de energía

Tailandia explora la tecnología de pequeños reactores nucleares modulares y busca diversificar su combinación energética en medio de menguantes reservas del gas natural que produce gran parte de su energía.
El primer ministro tailandés, Srettha Thavisin. (Fotografía: AFP/VNA)
El primer ministro tailandés, Srettha Thavisin. (Fotografía: AFP/VNA)

Al intervenir en un evento reciente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, describió el objetivo de transición verde del país como uno de los más ambiciosos de la región, y dijo que cuenta con una hoja de ruta integral para lograr que el 50 por ciento de la producción de energía sea renovable para 2040.

Además de las soluciones de almacenamiento de baterías y hidrógeno verde, el país también está estudia pequeñas centrales eléctricas de reactores modulares (SMR) para hacer que la fabricación sea más respetuosa con el medio ambiente, resaltó.

Según la Agencia Internacional de Energía Atómica, los SMR son reactores nucleares avanzados con capacidad para generar alrededor de un tercio de la electricidad producida por los reactores nucleares tradicionales.

De acuerdo un plan de desarrollo energético anterior, la primera planta de energía nuclear de Tailandia estaba programada para operar en 2020, pero el proyecto se retrasó después del accidente nuclear de Fukushima en Japón en 2011.

Actualmente, el país sudesteasiático no tiene ningún reactor nuclear operativo, aunque varios países de la región intentaron desarrollar proyectos nucleares civiles, incluso mediante tecnología SMR.

Tailandia depende en gran medida del gas natural para sus necesidades de electrificación, y el combustible representa dos tercios de su generación de electricidad. El país ha aumentado las importaciones de gas natural licuado en los últimos años debido a la caída de las reservas internas.

Durante el período 2018-2037, Tailandia pretende satisfacer el 53 por ciento de sus necesidades energéticas con gas natural, el 36 por ciento con fuentes renovables y el 11 por ciento con carbón y otros combustibles fósiles.

VNA