Hasta el 22 de octubre, más del 90 por ciento de las categorías relacionadas con la infraestructura técnica, la electricidad, el suministro de agua, la seguridad y las comunicaciones para la Feria de Otoño 2025 ya se han completado, informó el Comité Organizador.
Del 26 de octubre al 4 de noviembre de 2025, el Centro de Exposiciones de Vietnam (VEC) en Hanói será el escenario de la Feria de Otoño 2025, el primer evento nacional de este tipo. Su objetivo es dinamizar el consumo, fortalecer el mercado interno, promover las exportaciones e impulsar la integración económica internacional, consolidando la marca de productos vietnamitas en el mercado global.
Cuarenta empresas vietnamitas presentan productos que reflejan la identidad cultural del país y cumplen con los más altos estándares europeos en una exposición en desarrollo en el Centro comercial Monoprix Beaugrenelle de París.
En los primeros nueve meses de 2025, el comercio exterior de Vietnam superó los 680 mil millones de dólares, un aumento interanual del 17,3 por ciento, el mayor en los últimos tres años.
Más de 60 empresas chilenas expresaron su interés en importar productos de Vietnam, especialmente arroz, frutas deshidratadas, café, mariscos congelados y alimentos instantáneos, en el marco del Espacio Food & Service 2025, que tuvo lugar en Santiago de Chile, la capital del país suramericano, del 30 de septiembre al 2 de octubre.
Un seminario titulado “Crecimiento de la cuota de Mercado, Posicionamiento de la marca vietnamita en el espacio digital” fue celebrado por el periódico Saigon Giai Phong en coordinación con agencias y unidades pertinentes a fin de ampliar la cuota de mercado de los productos vietnamitas a nivel nacional e internacional.
El mercado halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.
Una delegación de la Asociación de Empresas Vietnamitas de Productos de Alta Calidad busca conquistar el mercado surcoreano con la participación en la Feria de Importación de Corea del Sur (KIF) 2025, que se celebra del 7 al 9 de este mes en Seúl.
El primer espacio dedicado a productos alimenticios vietnamitas bajo el nombre “Rincón de Vietnam” se inauguró el 27 de junio en el supermercado Magnit Extra, en Moscú, como fruto de la colaboración entre la empresa vietnamita Masan y el grupo ruso Magnit.
Los productos vietnamitas están captando la atención de los clientes en la 56.ª Feria Internacional de Argel (FIA 2025), que se celebra del 23 al 28 de junio en la capital de Argelia.
Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.
Los vietnamitas residentes en el extranjero son cada vez más reconocidas como una fuerza clave y un canal de distribución eficaz, que impulsa el crecimiento de las exportaciones de Vietnam, mejorando así la proyección cultural y la posición económica del país a nivel mundial.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión del Comité permanente del Gobierno con ministerios y sectores tras el anuncio de aranceles recíprocos de EE.UU. a productos exportados vietnamitas.
El proceso de llevar productos vietnamitas desde las aldeas hasta el mercado global es un reto que exige valentía e innovación por parte de las empresas. Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades, muchas compañías han incorporado tecnología avanzada en su producción y han establecido alianzas estratégicas para reforzar su competitividad.
Después de seis años de implementación del programa Cada comuna, un producto (OCOP), la iniciativa ha traído resultados positivos, cuando los productos OCOP están presentes en muchos países, ayudando promover la imagen del pueblo y la cultura vietnamitas entre amigos internacionales.
En enero de 2025, siete productos vietnamitas registraron valores de exportación de más de mil millones de dólares, lo que representa el 67,9 por ciento del volumen total de las ventas al exterior del país.
Con una presencia cada vez mayor debido a la preferencia de los consumidores, los productos vietnamitas están reafirmando su posición en Reino Unido, subrayó Hoang Le Hang, funcionaria de la Oficina Representativa del Comercio de Hanói en Londres.
La Oficina Comercial de Vietnam (OCV) en Malasia participó en el Festival halal Melaka 2024 (MIHF’24) con un stand que exhibió los productos de alimentos y bebidas de la nación indochina.
Las empresas vietnamitas participan en la 28 Feria Internacional de Artesanía Artigiano en Milán, la capital de Lombardía, el mayor centro económico y cultural de Italia, del 30 de noviembre al 8 de diciembre.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabeza una delegación de alto nivel que del 29 de octubre al 1 de noviembre participará en la 32ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y actividades bilaterales en Corea del Sur, en respuesta a una invitación de su homólogo de ese país, Lee Jae Myung.