El número de turistas foráneos, en especial de los países de Europa y América, a Vietnam podría aumentar a fines de septiembre y principios de octubre venidero, tras la aplicación de la nueva política sobre la visa electrónica (e-visa) a partir del 15 de agosto pasado.
La política de renovación de la emisión de visas electrónicas (e-visa) entrada en vigor a partir del 15 de agosto de 2023 se considera un impulso para atraer aún a más turistas internacionales a Vietnam, sin embargo, se trata de uno de los pasos iniciales en el campo.
La extensión de visa electrónica (e-visa) para turistas foráneos de 30 a 90 días, según la Ley de Entrada, Salida, Tránsito y Residencia de Extranjeros en Vietnam, recién aprobada por la Asamblea Nacional, prevé contribuir a aumentar el número de visitantes provenientes del exterior a Vietnam en 1,5 veces.
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam aprobó hoy extender las visas electrónicas de turistas de 30 a 90 días, a partir del 15 de agosto de 2023, en su quinto período de sesiones de la XV legislatura en curso.
Se espera que la extensión del plazo de la visa electrónica (E-visa) a no más de 90 días, medida recién presentada por el Gobierno a la Asamblea Nacional de Vietnam, contribuya a atraer más turistas extranjeros.
La Agencia de Turismo de Taiwán en Vietnam reactivó recientemente la emisión de visa electrónica (E-visa) a los ciudadanos locales, así como actualizó políticas y la lista de atracciones turísticas tras la pandemia de Covid-19 en ese territorio.
México es considerado por la OCDE como el país líder de la organización en la reducción de la pobreza relativa durante el período 2012-2021. La reciente decisión del Gobierno mexicano de crear 15 Centros de Desarrollo Económico Sostenible ofrece nuevas oportunidades para atraer inversiones estratégicas en el proceso de transformación de la cadena de suministro global.