Las políticas de desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en los países, especialmente en Vietnam, centraron los debates de un seminario sobre el potencial y los desafíos de esta tecnología.
Con el nacimiento de una serie de modelos sobresalientes de inteligencia artificial (IA), el mundo es testigo de una feroz carrera entre las principales firmas tecnológicas. Los riesgos potenciales de esta tecnología emergente requieren que esas compañías sean muy cautelosas y promuevan un sentido de responsabilidad en la construcción y el desarrollo de productos.
Con un gran potencial de desarrollo, la inteligencia artificial (IA) es comparable a un fuerte imán que atrae grandes inversiones, no solo de empresas sino de numerosos países. Sin embargo, además de acelerar la investigación y aplicación de la IA, muchos países también han establecido "barreras de seguridad" para controlar los peligros potenciales de esta rama tecnológica.
El Ministerio de Comunicación e Información de Indonesia (Kominfo) ha monitoreado el servicio de ChatGPT desarrollado por OpenAI, una empresa de investigación de inteligencia artificial (IA) con su sede en Estados Unidos, que opera en este país, según la Agencia de Noticias Antara.
El Ministerio de Educación de Singapur (MOE) guía a las escuelas para usar herramientas de inteligencia artificial, incluido ChatGPT, con el fin de mejorar el aprendizaje, pero los estudiantes primero deben comprender los conceptos básicos y no depender demasiado de las herramientas tecnológicas.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy una reunión con las autoridades de la ciudad de Can Tho para evaluar la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles y la reorganización de la infraestructura administrativa tras la reestructuración de las unidades territoriales.