Una política de visado flexible se está convirtiendo en una “llave blanda” que potencia el atractivo de Vietnam para los turistas internacionales, en contribución a fortalecer su competitividad como destino e impulsando el desarrollo económico, según expertos.
El turismo Net Zero es una modalidad que no daña el medio ambiente durante su operación. No es solo una tendencia, sino una estrategia que beneficia a los viajeros, las empresas y la naturaleza.
El programa de estímulo turístico 2025 "Vietnam: Viajar para Amar" ha recibido un fuerte apoyo de las empresas de viajes de todo el país, con numerosas compañías lanzando atractivas promociones.
El Centro de Información Turística, de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam, lanzó en Youtube un video promocional sobre la belleza única del país indochino.
Vietnam ha sido reconocido como un destino turístico atractivo, que atrae la atención de los turistas internacionales gracias a sus favorables políticas de visas e inmigración.
En los primeros siete meses de 2024, el número de turistas internacionales a Vietnam alcanzó alrededor de 10 millones, lo que representó un aumento interanual del 51 por ciento y una subida del 1,9 por ciento en comparación con el mismo período de 2019, momento anterior de la pandemia de Covid-19.
Los turistas prefieren cada vez más el turismo verde y de desarrollo sostenible después de la pandemia del Covid-19, evaluaron expertos durante una conferencia temática hoy en Hanói.
La elevación de la meta de visitantes internacionales para este año a 12-13 millones es completamente factible, valoró Pham Van Thuy, subdirector de la Autoridad Nacional de Turismo, en una conferencia de prensa ordinaria del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, efectuada hoy en Hanói.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo egipcio Abdel Fattah El-Sisi, acordaron medidas concretas para fortalecer la confianza política, impulsar la cooperación económica entre ambos países y ampliar los intercambios en sectores estratégicos.