Según datos publicados hoy por la Oficina General de Estadísticas (OGE), las exportaciones en este período sumaron los 33,09 mil millones de dólares, un 6,9 por ciento menos que el mes anterior. De este total, el sector económico interno contribuyó con 9,49 mil millones de dólares, lo que supone una caída del 11,2 por ciento, mientras que el sector de inversión extranjera (incluido el petróleo crudo) alcanzó los 23,6 mil millones de dólares, un descenso del cinco por ciento.
El comercio exterior de Vietnam en enero alcanzó los 64,15 millones de dólares, un 10,5 por ciento menos que en diciembre de 2024 y un 3,5 por ciento menos en comparación con el mismo mes del año anterior. Las exportaciones cayeron un 4,3 por ciento y las importaciones, un 2,6 por ciento en relación con enero del año anterior, precisó la fuente.
Siete productos superaron los mil millones de dólares en exportaciones, lo que representó el 67,9 por ciento del valor total. Los productos manufacturados fueron los más destacados, con un valor de 29,43 millones de dólares, lo que representa el 89 por ciento de las ventas al exterior.
Mientras, los productos de combustibles y minerales, los agroforestales y los pesqueros representaron un 0,7; un ocho y un 2,3 por ciento del total de ventas externas, respectivamente.
Por otro lado, las importaciones alcanzaron un valor de 30,06 mil millones de dólares, lo que representa una caída del 14,1 por ciento en comparación con el mes anterior y del 2,6 por ciento en relación con enero de 2024.
Tres productos superaron los mil millones de dólares en importaciones, lo que representa el 49,3 por ciento del total. En cuanto a la composición de las importaciones, los artículos intermedios representaron el 94 por ciento, con equipos y maquinaria ocupando el 52 por ciento y las materias primas el 42 por ciento. Los productos de consumo importados ascendieron a 1,8 mil millones de dólares, un seis por ciento del total.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones vietnamitas, con un valor de 9,8 mil millones de dólares, mientras que China fue el principal proveedor de importaciones, con un total de 11,6 mil millones de dólares.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam ha anunciado que apoyará a las empresas para cumplir con las regulaciones sobre el origen de los productos, asegurando que las mercancías vietnamitas puedan beneficiarse de los incentivos arancelarios en los mercados de los tratados de libre comercio (TLC).
La cartera también brindará asistencia a las empresas en la gestión y la verificación de los documentos de origen para garantizar estos beneficios.