El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y líderes de diversos ministerios y organizaciones internacionales asistieron a la inauguración de la exposición con el tema "Pequeñas Innovaciones, Gran Impacto", realizada conjuntamente por el ministerio de Ciencia y Tecnología y la Cancillería del país anfitrión.
El evento de dos días busca destacar las capacidades de innovación de Vietnam, en sintonía con el desarrollo de un ecosistema de startups sostenible y la transición verde global.
Además, tiene como objetivo sobresalir los modelos de crecomiento verde de los startups vietnamitas como Buyo Bioplastic, AirX Carbon, Alternō Vietnam, Yeast Era y EBOOST, asícomo de los socios internacionales como el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI), la Fundación Greeneration y el CIAT.
![]() |
El primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados visitan los stands de la Exposición de Crecimiento Verde el 16 de abril. (Foto: VNA) |
En la exposición, los startups participantes presentan sus soluciones prácticas en sectores clave como energías renovables, agricultura inteligente en respuesta al cambio climático, tecnología de biomateriales, gestión del carbono, logística verde y productos ecológicos para cadenas de suministro globales.
El espacio expositivo manifesta un diseño abierto que no solo presenta soluciones innovadoras, sino que también sirve como punto de conexión entre las empresas innovadoras y posibles inversores, tanto nacionales como internacionales.
El Foro P4G fue establecido en 2017 por iniciativa de Dinamarca con el objetivo de promover la asociación público-privada, con el fin de fomentar el crecimiento verde, contribuyendo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta asociación tiene nueve países miembros, incluidos Dinamarca, Vietnam, Corea del Sur, Etiopía, Kenia, Colombia, Países Bajos, Indonesia y Sudáfrica.
La Cumbre P4G de este año se celebra en Hanói del 14 al 17 del presente mes bajo el lema "Transición verde sostenible centrada en las personas".
Se espera que la cumbre atraiga recursos internacionales para el desarrollo, especialmente en mitigación del cambio climático, transición verde, transformación digital y ciencia, tecnología e innovación para lograr el objetivo de emisiones netas cero.