Singular palanquín de dragón elaborado con hojas en Festival del Medio Otoño en las afueras de Hanói

Los habitantes de la aldea de Doi Hai, comuna de Phu Nghia, Hanói, elaboraron un palanquín de dragón utilizando diversas plantas, hojas, flores y frutos, con el que recorrieron el pueblo para celebrar el Festival del Medio Otoño y contribuir a preservar las tradiciones culturales.

dewatermarkai-1759743213081.jpg
Los pobladores de Doi Hai, a unos 20 km del centro de Hanói, organizaron la víspera una procesión tradicional de palanquín de dragón con motivo del Festival del Medio Otoño.
dewatermarkai-1759742985263.jpg
La fabricación del palanquín con materiales como bambú, banano, areca catechu y otros elementos naturales tiene su origen en el oficio tradicional local del tejido de bambú y ratán.
dewatermarkai-1759743413084.jpg
Hace una semana, los ancianos y jóvenes locales comenzaron a fabricar el palanquín utilizando materiales disponibles en la localidad.
4.jpg
Para formar la figura del dragón, los lugareños excavan grandes rizomas de plátano para usarlos como molde.
5.jpg
Según Dao Huy Phu, con más de 40 años de experiencia en la fabricación de palanquines de hojas, el producto no puede elaborarse con demasiada anticipación debido a que los elementos se marchitan y pierden color fácilmente, por lo que todo el trabajo se realiza en solo 4 a 5 días. En los últimos, los lugareños suelen trabajar hasta altas horas de la noche para que el palanquín esté fresco y hermoso en la fecha del desfile.
6.jpg
La parte del rizoma de plátano, una vez limpia, se talla para darle forma a la cabeza del dragón. Luego, sobre esta se disponen diversas frutas para crear motivos decorativos.
7.jpg
Los detalles del palanquín se elaboran meticulosamente utilizando materiales como hojas de cica, areca y coco y cáscara de pomelo, entre otros.
8.jpg
Las imágenes de cuatro animales míticos –el dragón, el león, la tortuga y el ave fénix- también se representan hábilmente utilizando papaya, flor de plátano y plátanos.
9.jpg
La fase que más tiempo consume es la de elaborar la cabeza del dragón porque tiene muchos detalles complejos que requieren del artesano manos hábiles y experiencia.
10.jpg
El palanquín consta de 10 cabezas de dragón, de las cuales las dos más grandes son consideradas como su "rostro".
11.jpg
Tran Thi Oanh, secretaria del Comité del Partido de la aldea de Doi Hai, señaló que la elaboración del palanquín ayuda a las nuevas generaciones a conocer y preservar la belleza de las tradiciones locales.
12.jpg
Después del programa, el palanquín es llevado en procesión por unos 2 km a lo largo del camino de la aldea, para que los lugareños puedan unirse al ambiente festivo.
13.jpg
Las autoridades del Comité Popular de la comuna de Phu Nghia informaron que, cuando las condiciones lo permitan, la localidad organizará un concurso de palanquines de hojas a nivel comunal para restaurar y promover las tradiciones culturales.
14.jpg
La procesión del palanquín recorre las calles de la aldea y cautiva a sus pobladores, especialmente a los niños.
16.jpg
La población recibe con alegría la procesión del palanquín.
17.jpg
Una gran cantidad de lugareños participa en la procesión del palanquín.
Foto: VOV
Back to top