El evento fue organizado por el periódico Nhan Dan (Pueblo), en coordinación con la Embajada de La Habana en Hanói, la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam y la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba.
Le Quoc Minh, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidente-editor del periódico Nhan Dan, destacó que han transcurrido 72 años desde el histórico asalto al cuartel Moncada la madrugada del 26 de julio de 1953, que desencadenó la Revolución cubana, bajo la guía del líder Fidel Castro. La historia ha probado que este hecho marcó un punto de inflexión en la historia de la Isla y generó una gran fuerza motriz para el avance de la Revolución cubana hacia la victoria.

Recordó las palabras del líder Fidel: "El Moncada fue el motor pequeño que ayudó a echar a andar el motor grande de la Revolución cubana". Sin el Moncada no habría habido desembarco del Granma en 1956, lucha guerrillera en la Sierra Maestra ni triunfo de la Revolución cubana el 1 de enero de 1959.
Según Quoc Minh, también subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y presidente de la Asociación de Periodistas del país, la gesta del Moncada también fue una impactante inspiración para el movimiento de liberación nacional en América Latina. Despertó a toda la región después de siglos de pobreza y atraso bajo el yugo del viejo colonialismo y el neocolonialismo. Permitió a los pueblos levantarse del barro, luchar por la autodeterminación y elegir su propio camino de desarrollo.
Siguiendo el triunfo de la Revolución de 1959, el pueblo cubano se mantiene firme en su trayectoria revolucionaria, forjando el socialismo y conduciendo al país hacia una era de independencia, libertad y progreso. El camino de Cuba de desarrollo y superación de las dificultades y obstáculos para construir una nueva sociedad siempre ha contado con el aliento y el gran apoyo de los pueblos progresistas y amantes de la paz en el mundo, entre ellos el hermano pueblo de Vietnam.
Evaluó que durante los últimos 65 años, desde que Vietnam y Cuba establecieron relaciones diplomáticas, Vietnam siempre concede importancia a fomentar, preservar y cultivar la amistad especial entre ambos países.
Al hablar sobre la cooperación periodística bilateral, Quoc Minh informó que Nhan Dan ha puesto en marcha activamente un plan de cooperación con el periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.
En particular, las Asociaciones de Periodistas de Vietnam y de Cuba organizan anualmente actividades de intercambios y visitas recíprocas y se comprometen a servir de puente para construir relaciones de cooperación y amistad con las organizaciones de prensa en el Sudeste Asiático y América Latina, señaló.
De acuerdo con Quoc Minh, en las últimas décadas, la solidaridad y la cooperación entre periodistas y reporteros vietnamitas y cubanos han contribuido a difundir los grandes logros del desarrollo político, económico, social y cultural de Vietnam, así como a reflejar la realidad, los esfuerzos y la determinación de Cuba en su lucha por la soberanía y el desarrollo nacional.
Subrayó que en el 65º aniversario de su relación de amistad especial, Vietnam y Cuba colaboran en las actividades de celebración y afirmó que el país y el pueblo, así como los periodistas vietnamitas, siempre han puesto del lado del hermano país y pueblo cubanos, brindándoles los más cálidos sentimientos.

Por su parte, Nguyen Viet Thao, vicepresidente permanente de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, expresó su admiración por la firme postura de Cuba en la lucha contra el imperialismo para proteger su independencia, soberanía nacional, socialismo y la vida de su pueblo durante los años difíciles.
Afirmó que Cuba no está sola y que todo el mundo progresista acompaña al país caribeño en su lucha y en sus victorias, entre ellos el pueblo vietnamita. Hanói siempre ha apoyado a La Habana de manera leal y desinteresada, tanto en lo espiritual como en lo material.

A su vez, Joy Puentes Saldise, encargado de negocios de la Embajada de Cuba en Vietnam, enfatizó que, por un objetivo noble como dijo el presidente Ho Chi Minh: "No hay nada más precioso que la independencia y la libertad", el pueblo cubano no ha dejado de luchar a lo largo de todos estos años.
Según el diplomático, al reflexionar sobre el asalto al cuartel de Moncada desde la perspectiva de las más de siete décadas transcurridas, es inevitable compararlo con las hazañas heroicas del pueblo vietnamita al enfrentarse al enemigo más poderoso, con una fe inquebrantable en la victoria final.
Compartió que, en la actualidad, Cuba sigue enfrentándose a un embargo económico, comercial y financiero. En los últimos tiempos, el endurecimiento del embargo sigue siendo el eje principal de la política del Gobierno estadounidense hacia Cuba, lo que provoca graves daños a las actividades económicas y otros sectores del país.
Apreció el apoyo invaluable de Vietnam y destacó que los vínculos bilaterales son un símbolo genuino y un modelo de relación bilateral de solidaridad y hermandad que debe replicarse en el mundo actual.
El pueblo cubano está profundamente agradecido por la asistencia constante del Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam, y siempre atesora y preserva el legado de la amistad eterna construido por el líder Fidel Castro y el Presidente Ho Chi Minh, agregó.
Durante el encuentro, los participantes recordaron los hitos importantes de la Revolución Cubana y reafirmaron la solidaridad de Vietnam con Cuba.
También expresaron su confianza en que Cuba, con su espíritu indomable y el apoyo de los pueblos progresistas y amantes de la paz del mundo, seguirá superando todos los desafíos y avanzando firmemente en la tarea de salvaguardar y construir la nación.