Bajo el intenso sol de Yuba, capital de Sudán del Sur, más de 200 niños y adolescentes del Centro Sheikh Dafalla Quranic Academic Foundation recibieron no solo apoyo material, sino también obsequios cargados de esperanza y conocimiento por parte de los oficiales de la Policía de Seguridad Pública Popular de Vietnam.
En medio de la escasez de electricidad y alimentos en el centro, los mil cuadernos, las esteras, los colchones de literas metálicas, los mosquiteros y la media tonelada de arroz y frijoles entregados por los oficiales vietnamitas en misión de mantenimiento de la paz y los grupos de trabajo del Ministerio de Seguridad Pública se convirtieron en verdaderos “salvavidas” para los pequeños de la localidad.
Sheik Juma Ali, responsable del centro, expresó que era la primera vez que los pequeños recibían apoyo de una unidad oficial. Dijo que los libros, lápices y bolígrafos no solo eran útiles escolares, sino que también eran mensajes de aliento para que los niños pudieran aprender a leer y escribir.
Según Tran Trong Nguyen, teniente coronel y subcomandante de la Primera Unidad de Policía de Mantenimiento de la Paz del Ministerio de Seguridad Pública, la misión de los oficiales también consiste en transmitir los valores humanistas de dicha fuerza. "No solo cumplimos con nuestro deber, sino que también deseamos destacar la tradición de respeto por la paz de nuestro pueblo", expresó Trong Nguyen.
Según Tran Trong Nguyen, teniente coronel y subcomandante de la Primera Unidad de Policía de Mantenimiento de la Paz del Ministerio de Seguridad Pública, la misión de los oficiales también consiste en transmitir los valores humanistas de la Policía de Seguridad Pública Popular. “No solo cumplimos con nuestro deber, sino también deseamos resaltar la tradición de respeto por la paz de nuestro pueblo”, expresó Trong Nguyen.
Los oficiales vietnamitas no solo protegen a la población civil, sino que también apoyan operaciones humanitarias, realizan tareas especializadas como investigaciones o supervisión de violaciones de los derechos humanos y formación para la policía local, y participan activamente en actividades comunitarias, prestando asistencia a los más vulnerables y contribuyendo a la protección del medio ambiente.
El proceso de entrenamiento de los oficiales y soldados de mantenimiento de la paz no se limita a las habilidades técnicas y tácticas, sino que también incluye cursos sobre movilización de masas y cultura regional. Las sesiones de simulación de situaciones civiles, en las que se "aprende a compartir un plato de comida, una sonrisa y miradas llenas de confianza", se consideran un paso imprescindible antes del despliegue.
![]() |
El teniente coronel Tran Trong Nguyen, subjefe de la Unidad 1 de la Policía de Mantenimiento de la Paz del Ministerio de Seguridad Pública. (Foto: VNFPU1)
El teniente coronel Tran Trong Nguyen afirma: “Hemos llevado los valores humanitarios y nobles de la Policía Popular de Vietnam a los amigos de todo el mundo, para que el espíritu de servicio a la comunidad sea una misión no solo de algunos individuos, sino de toda la fuerza”.
Durante el proceso de entrenamiento y en la realización de las misiones de mantenimiento de la paz, la huella que dejan los oficiales de la Policía Popular son sus logros y acciones caritativas. Su presencia transmite a la población local la confianza en una vida pacífica y refleja el sentido de responsabilidad y la estrecha conexión entre la Policía de Mantenimiento de la Paz de Vietnam y la comunidad.
![]() |
La Fuerza de Policía de Mantenimiento de la Paz de Vietnam apoya una clase de inglés para la comunidad local. (Foto: VNFPU1)
En 1948, las Naciones Unidas eligieron el 29 de mayo como el Día Internacional del Personal de Mantenimiento de la Paz de la ONU, en reconocimiento a la gran contribución de esta fuerza a la paz y seguridad mundiales.
En los últimos 77 años, más de dos millones de oficiales y personal de 125 países han servido en las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, y más de tres mil han perdido la vida mientras desempeñaban sus funciones para garantizar la paz mundial.
Desde 2014 hasta la fecha, Vietnam ha enviado más de mil oficiales y soldados a misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, tanto en unidades como a título individual, en diversas misiones.
Con el corazón compasivo de un pueblo amante de la paz, los oficiales vietnamitas han trabajado en zonas peligrosas, convirtiéndose en embajadores de la paz y difundiendo el espíritu de servicio comunitario para aliviar el sufrimiento humano.