República Dominicana busca fortalecer conexión con empresas agrícolas vietnamitas

La Embajada de la República Dominicana en Hanói organizó hoy un Diálogo para poner en contacto a empresas agrícolas vietnamitas. Esta actividad forma parte de los preparativos de la misión diplomática para la novena edición de la Feria Agroalimentaria, que se celebrará del 28 al 31 de mayo de este año en Santo Domingo, capital de la República Dominicana.
El ministro consejero de la Embajada de la República Dominicana en Vietnam, Samuel J. Castro Martínez, habla en el evento. (Foto: Thanh Hang)
El ministro consejero de la Embajada de la República Dominicana en Vietnam, Samuel J. Castro Martínez, habla en el evento. (Foto: Thanh Hang)

Al evento asistieron representantes de la Embajada de la República Dominicana en Vietnam y de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, así como consultores empresariales y varias empresas agrícolas vietnamitas.

Durante su intervención en el evento, Samuel J. Castro Martínez, ministro consejero de la Embajada de la República Dominicana en Vietnam, expresó su esperanza de que el diálogo permita a las empresas agrícolas vietnamitas comprender mejor el alcance y la importancia de Agroalimentaria, la feria especializada más grande de la región de Centroamérica y el Caribe, y explorar al mismo tiempo el rico potencial de cooperación que ofrece su país.

Según el diplomático, la República Dominicana no solo es un destino estratégico para la inversión y los negocios, sino también una plataforma privilegiada para expandirse hacia mercados regionales dinámicos y atractivos. Esa nación se distingue por su sólida estabilidad institucional y seguridad jurídica, el respeto a sus compromisos y la oferta de valiosos incentivos para la inversión extranjera, subrayó.

“Será un honor para nosotros tener la oportunidad de darles la bienvenida en Santo Domingo. Estamos convencidos de que su participación en la novena edición de Agroalimentaria 2025 les permitirá no solo ampliar sus perspectivas de negocio, sino también descubrir los atractivos de la República Dominicana: sus bellezas naturales, playas, rico patrimonio histórico y, sobre todo, la calidad y calidez de su gente, que, al igual que en Vietnam, constituye nuestro mayor tesoro", manifestó.

En el evento, el primer secretario de la representación diplomática, Carlos Gross, hizo una exposición sobre el potencial agrícola de la República Dominicana, así como los impresionantes indicadores económicos y comerciales del país caribeño en los últimos años.

Escena del evento. (Foto: Thanh Hang)

Escena del evento. (Foto: Thanh Hang)

Cacao orgánico dominicano en exhibición en el evento. (Foto: Thanh Hang)

Cacao orgánico dominicano en exhibición en el evento. (Foto: Thanh Hang)

Ron y puros dominicanos en exhibición en el evento. (Foto: Thanh Hang)

Ron y puros dominicanos en exhibición en el evento. (Foto: Thanh Hang)

Según Nguyen Tuan Anh, gerente de cadena de suministro de la Compañía de comercio internacional SSC Vietnam, el diálogo no es sólo una actividad diplomática sino también una palanca para promover el comercio entre Vietnam y República Dominicana, contribuyendo así a ampliar la cadena de suministro en ambos países, así como en las dos regiones de Sudeste Asiático y América Latina.

Con anterioridad, en la visita oficial del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh a República Dominicana del 19 al 21 de noviembre de 2024, los líderes de los dos países enfatizaron el potencial de cooperación en áreas clave como comercio, producción, inversión, agricultura, energía, telecomunicaciones, transformación digital, construcción, educación y formación, cultura y turismo. Las empresas de ambos países expresaron en la ocasión su deseo de acceder a los mercados del otro y expandirse a otros mercados de la región Asean-Asia, así como de América Latina y el Caribe.