Regreso a la cuna del canto patrimonial “Quan ho”

Entre las 49 aldeas en el Norte vietnamita consideradas lugares de origen del canto patrimonial “Quan ho”, la de Diem, o Viem Xa, en la provincia de Bac Ninh, es singular por albergar un templo dedicado a Vua Ba, creadora de ese arte.
Una actuación de canto patrimonial “Quan ho”. (Fotografía: Nhan Dan)
Una actuación de canto patrimonial “Quan ho”. (Fotografía: Nhan Dan)

Cuenta la leyenda que Vua Ba era hija de uno de los Reyes Hung, fundadores de la nación vietnamita. Fundó la aldea y compuso las coplas “Quan ho”, famosas por su diversidad de melodías y letras y que se han convertido en un exponente cultural típico del delta del río Rojo.

El festejo en homenaje a la artífice, programado del 5 al 7 de cada febrero lunar, coincidió este año con el festival provincial “Ve mien Quan ho” (Al pueblo del “Quan ho”).

Los visitantes a Bac Ninh se sumergieron en melodías que ganaron a ese género artístico el reconocimiento por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Regreso a la cuna del canto patrimonial “Quan ho” ảnh 1

Una actuación de dúo al estilo tradicional.

Regreso a la cuna del canto patrimonial “Quan ho” ảnh 2

El templo dedicado a Vua Ba en la aldea de Viem Xa.

Regreso a la cuna del canto patrimonial “Quan ho” ảnh 3

Recogida de agua en el pozo de Ngoc (jade) en la aldea, una costumbre para pedir buena suerte.

Regreso a la cuna del canto patrimonial “Quan ho” ảnh 4

En el festival.

Regreso a la cuna del canto patrimonial “Quan ho” ảnh 5

Los juegos folclóricos son otro atractivo del evento.