En una rueda de prensa ordinaria mensual del Gobierno, el funcionario informó que, en el primer trimestre del año, se establecieron 36 mil 400 nuevas empresas, una cifra similar al mismo período en 2024, pero superior en 1,2 veces al promedio registrado entre 2017 y 2023. En particular, el capital total registrado de las firmas recién creadas reportó un incremento interanual del 1,5 por ciento.
Quoc Phuong explicó que esta prosperidad provino de cuatro factores principales. En primer lugar, subrayó el aumento de la confianza empresarial en el entorno de producción, los negocios y las perspectivas económicas. Este avance, según dijo, es fruto de los esfuerzos del Gobierno en la gestión ejecutiva y de los progresos en el perfeccionamiento del marco legal durante 2024 y a inicios de 2025.
En segundo lugar, mencionó la confianza creciente en las decisiones orientadas a resolver los obstáculos que enfrentan muchos proyectos, lo que ha permitido su reactivación y ha incentivado nuevas inversiones.
El tercer factor es la expectativa de un fuerte crecimiento económico en 2025, respaldada por políticas del Partido y el Estado que apuntan a un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del ocho por ciento, con una orientación hacia tasas de crecimiento de dos dígitos en los próximos cinco años.
![]() |
Tran Quoc Phuong, viceministro de Finanzas de Vietnam, intervienve en la rueda de presa (Foto: VNA) |
El cuarto es un impacto positivo de la Resolución 68-NQ/TW del Buró Político sobre la promoción del desarrollo de la economía privada. Esta política refuerza el papel esencial del sector privado como motor del crecimiento económico nacional.
Quoc Phuong enfatizó que estos factores refuerzan la confianza para los inversores y las empresas, contribuyendo a los resultados positivos en las actividades de registro de negocios a principios de este año.
Con respecto al proceso para mejorar el mercado de valores de Vietnam desde uno frontera a uno emergente, el viceministro dijo que esta es una tarea dirigida drásticamente por el Primer Ministro.
Recientemente, el Ministerio de Finanzas y la Comisión Estatal de Valores han cooperado con organizaciones de clasificación como FTSE, MSCI e inversores internacionales para evaluar y promover el proceso de actualización. Vietnam ahora ha cumplido nueve criterios técnicos, que son las condiciones necesarias, pero la elevación del ranking aún depende de la evaluación de inversores extranjeros.
Para lograr ese objetivo, el Ministerio de Finanzas implementa muchas soluciones sincrónicamente: poner en funcionamiento el sistema KRX para mejorar la seguridad y la transparencia en las transacciones; promulgar la Circular 18 para resolver la solicitud de depósitos con organizaciones extranjeras; enmendar el Decreto 155/2020/ND-CP a la relación transparente de propiedad extranjera; y aplicar el mecanismo de contraparte central.
Además, la cartera también estudia los procedimientos para abrir cuentas y fondos de inversión indirecta, aumentar el suministro y desarrollar nuevos productos para el mercado bursátil, así como establecer un grupo de diálogos de políticas con la participación de expertos, fondos de inversión y compañías de valores para respaldar el proceso de actualización.
Con estas soluciones, el viceministro Tran Quoc Phuong expresó su confianza en que para septiembre de 2025 Vietnam alcanzará resultados concretos en su camino hacia la mejora de la clasificación de su mercado de valores.