Proponen medidas para mejorar lazos Vietnam- China en desarrollo infraestructural

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepremier chino Zhang Guoqing participaron y pronunciaron discursos en una conferencia sobre la cooperación binacional en infraestructura de transporte y el papel de sus empresas, celebrada hoy en Pekín.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la cita. (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la cita. (Foto: Nhan Dan)

Al hablar en la cita en la ocasión de participar en la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) y realizar sessiones de trabajo en China, Minh Chinh enfatizó que el desarrollo de la conectividad estratégica de la infraestructura de transporte entre las dos naciones es de gran importancia y se considera una exigencia objetiva, porque los dos países son vecinos cercanos.

Tal condición facilita los intercambios de personas y bienes, y los vínculos regionales e internacionales, ya que China puede pasar a través de Vietnam para llegar a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), mientras que Vietnam puede pasar a través de la nación esteasiática para acercarse a los países de Asia Central y Europa del Este.

Con un pensamiento y una visión sobresalientes, China ha desarrollado el sistema de transporte por carretera y ferrocarril más grande, más completo, moderno y de gran escala del mundo. Por lo tanto, Vietnam desea aprender de la experiencia china y cooperar en el campo de la infraestructura de transporte estratégica, subrayó.

Sin embargo, los resultados de la cooperación bilateral en este campo no se han correspondido al potencial, las fortalezas y las aspiraciones de ambas partes, señaló. En ese sentido, propuso al sector ferroviario implementar pronto tres proyectos de rutas que unen Vietnam con China, a saber, Lao Cai - Hanói - Hai Phong, Lang Son - Hanói y Mong Cai - Ha Long - Hai Phong.

En cuanto a las líneas ferroviarias urbanas, el dirigente vietnamita se refirió a la necesidad de implementar activamente proyectos en Hanói y Ho Chi Minh, y alentó a las empresas chinas a invertir en los mismos según el modelo de asociación público-privada (PPP).

Por otro lado, exigió a las autoridades pertinentes promover la expansión de las rutas aéreas entre los dos países, aumentar la frecuencia de los vuelos de alta demanda, adoptar más políticas para fomentar el desarrollo del turismo Vietnam-China e intensificar la implementación de proyectos viales.

Recomendó a las empresas de las dos naciones estimular aún más la cooperación en forma de empresas conjuntas según el principio “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”, y beneficio mutuo.

Expresó, además, su esperanza de que en el futuro se produzca un avance crucial en las relaciones bilaterales de manera más sustantiva y eficaz.

A su vez, Zhang dijo que Vietnam y China tienen fronteras tanto terrestres como marítimas y el tráfico de ambas naciones está conectado no sólo por vía aérea sino también por la vial y ferroviaria.

Las dos partes han cooperado en varios proyectos de transporte de Vietnam, como la línea ferroviaria urbana Cat Linh - Ha Dong en Hanói, destacó

Aplaudió la cooperación entre las agencias y empresas de los dos países en diversos campos, especialmente en el desarrollo del transporte y la conectividad al respecto, y remarcó la necesidad de movilizar a las empresas privadas para esta importante tarea, junto con el papel protagónico de las estatales.

En la conferencia, los ministerios, agencias y empresas de ambas partes compartieron la situación del desarrollo de la infraestructura de transporte de cada país, e intercambiaron experiencias y lecciones prácticas, a la par de proponer direcciones para la cooperación en el desarrollo de la infraestructura de transporte de Vietnam.

Al concluir la conferencia, Minh Chinh dijo que Vietnam necesita la asistencia de China en préstamos preferenciales y tecnología avanzada para desarrollar el transporte, especialmente el transporte ecológico, transformación verde, capacitación de recursos humanos y gobernanza inteligente.

Tras llamar a los grupos y corporaciones chinas a invertir en las mencionadas esferas en Vietnam, el premier afirmó que el país indochino está dispuesto a compartir las dificultades con las empresas, contribuyendo así a implementar los acuerdos de los líderes de alto rango de los dos países según el espíritu de la comunidad con futuro compartido por los intereses de los dos pueblos.

VNA