El jefe del Gobierno afirmó que contar con un sistema de información completo y transparente contribuirá a resolver obstáculos, fortalecer la rendición de cuentas de los responsables y alcanzar el objetivo de ejecutar el 100% del presupuesto asignado.
Durante la reunión, representantes de ministerios, sectores y localidades identificaron diversas dificultades que están ralentizando el ritmo del desembolso, tales como problemas en la compensación, recuperación de tierras, reasentamiento, escasez de materiales de construcción, obstáculos relacionados con los precios unitarios y las normas técnicas, así como la superposición de planes urbanísticos. También se mencionaron los efectos derivados de los recientes procesos de reestructuración y fusión de unidades administrativas.
Además, se señaló que los procedimientos para implementar proyectos financiados con la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) siguen siendo complicados; los procesos de licitación son prolongados y engorrosos; los presupuestos locales enfrentan restricciones debido a ingresos limitados; y la implementación de programas nacionales clave se ve frenada por el temor a cometer errores y la falta de determinación en la ejecución.
![]() |
El primer ministro Pham Minh Chinh preside la conferencia. (Foto: VNA)
Luego de escuchar las intervenciones francas y responsables de los viceprimeros ministros y dirigentes de ministerios y provincias, Minh Chinh encargó a la Oficina Gubernamental la elaboración de un documento directivo que recoja las soluciones propuestas, con el espíritu de “claridad en las personas, las tareas, el tiempo, los resultados, las responsabilidades y las competencias”.
El jefe del Gobierno reconoció y valoró positivamente los esfuerzos de los ministerios y localidades que han alcanzado tasas de desembolso superiores al promedio nacional, contribuyendo significativamente al crecimiento económico, la estabilidad macroeconómica y el desarrollo de infraestructuras estratégicas. Entre ellos se encuentran los Ministerios de Defensa, Seguridad Pública, Agricultura y Medio Ambiente, así como las provincias de Thanh Hoa, Ha Nam, Lam Dong y Ba Ria-Vung Tau.
Sin embargo, también instó a los organismos con bajos niveles de desembolso a revisar y extraer lecciones, aclarar responsabilidades colectivas e individuales y adoptar medidas adecuadas para mejorar.
Recalcó que los ministros, jefes de organismos y presidentes de comités populares provinciales deben asumir su responsabilidad, revisar continuamente los avances, resolver obstáculos, individualizar responsabilidades y considerar el resultado del desembolso como un criterio clave para evaluar el cumplimiento de las metas.
Asimismo, urgió a todos los niveles a implementar con rigor las directrices del Gobierno sobre inversión pública en 2025, con el objetivo de alcanzar un desembolso del 100 %, generando empleo, mejorando el acceso a medios de vida, ampliando espacios de desarrollo, reduciendo costos logísticos y movilizando todos los recursos para el desarrollo nacional.
Los organismos y localidades deben trabajar estrechamente, realizar inspecciones constantes, resolver problemas surgidos en los proyectos y aplicar de manera flexible las leyes y resoluciones recientes para eliminar cuellos de botella.
También deben construir bases de datos sobre inversión pública, medio ambiente, tierras y contratistas que permitan evaluar el desembolso de capital público.
Enfatizó la necesidad de liderar con determinación, centrarse en objetivos clave, asignar funciones claramente y actuar con eficacia.
Señaló además que los ministerios deben completar los estándares técnicos y precios de referencia, revisar los planes y eliminar solapamientos. Los proyectos deben ejecutarse con calidad, seguridad laboral, protección ambiental y sin corrupción ni actos negativos.
El Ministerio de Finanzas y otros organismos deben revisar las normativas sobre AOD para evitar procedimientos excesivos. La Ley de Licitaciones debe reformarse para garantizar transparencia, eficiencia y facilidad en la implementación.
Los ministerios de Finanzas, Construcción, Asuntos Étnicos y Religiosos, Agricultura y Medio Ambiente e Interior deben transferir competencias a las localidades para ejecutar programas nacionales y proyectos viales clave, con el principio de “las localidades deciden, las localidades ejecutan, las localidades asumen la responsabilidad”. Para la expansión de autopistas, se adoptará el modelo de cooperación público-privada.
El jefe del Gobierno llamó a ajustar planes y documentos legales ante cambios administrativos para evitar trabas en la ejecución de proyectos.
Pidió a los equipos de trabajo del Gobierno y las provincias intensificar sus inspecciones, designar líderes responsables por cada grupo de proyectos, y cooperar eficazmente con otras agencias. En casos fuera de su competencia, deben presentar inmediatamente los asuntos a las instancias superiores.
Subrayó la importancia de una preparación cuidadosa de los proyectos y orientó organizar adecuadamente las ceremonias de inicio e inauguración de 80 obras emblemáticas con motivo del 80º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre). El objetivo es completar para 2025 un total de tres mil km de autopistas, mil km de carreteras costeras y comenzar la construcción del ferrocarril Hanoi - Lao Cai - Hai Phong.
Expresó su confianza en que se superarán los desafíos y se alcanzarán los objetivos de desembolso público establecidos.