Luong Cuong dijo que, basándose en la historia de solidaridad y amistad tradicional, Vietnam desea escribir un nuevo capítulo en la cooperación multifacética con los países árabes hermanos por la paz, la cooperación y el desarrollo.
En ese espíritu, el dirigente compartió los puntos de vista de Vietnam sobre la actual situación mundial y regional; los logros del proceso de Doi Moi (renovación) y la orientación de la nación indochina en la nueva era; así como la visión para la relación entre las partes en el futuro próximo.
En la complicada situación actual, Vietnam espera que todos los países en el orbe demuestren claramente su responsabilidad por la paz mundial, promuevan el multilateralismo, y respeten la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los principios comunes de conducta ampliamente reconocidos, así como los intereses legítimos de los países pequeños y medianos, enfatizó.
Citando las palabras del Presidente Ho Chi Minh, gran líder del pueblo vietnamita, sobre "Unidad, unidad, gran unidad - Éxito, éxito, gran éxito", el mandatario afirmó que esta verdad sigue vigente hoy en día, por lo tanto, Vietnam y los países árabes deben fortalecer la unidad, enarbolar la bandera del multilateralismo y contribuir activamente a la construcción de un orden económico y político mundial justo y equitativo basado en el derecho internacional.

Reiteró la postura consistente de Vietnam en el proceso de paz de Medio Oriente, que es apoyar firmemente la solución de dos Estados de conformidad con el derecho internacional, la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las resoluciones pertinentes de la ONU.
Al repasar los grandes logros de Vietnam en casi 40 años de Renovación, subrayó que para alcanzar estos resultados, el país siempre se ha centrado firmemente en tres elementos fundamentales, incluida la construcción de la democracia socialista, un Estado de derecho socialista y una economía de mercado orientada al socialismo.
De los 40 años de Doi moi, también compartió cinco lecciones importantes: adherirse firmemente al objetivo de la independencia nacional y el socialismo y al camino de la renovación; mantener y fortalecer el papel de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV); comprender y practicar a fondo el principio de que el pueblo es la raíz; seguir de cerca la realidad, evaluar correctamente la situación y tomar decisiones oportunas y adecuadas; e innovar y perfeccionar mecanismos y políticas para desbloquear, promover y utilizar eficazmente todos los recursos para la construcción, el desarrollo y la defensa de la Patria y actualizar constantemente el pensamiento, especialmente el estratégico.
Con respecto a la nueva era, la de ascenso de la nación, para convertirse en un país rico, civilizado y próspero, comentó que los líderes del Partido y el Estado de Vietnam, encabezados por el secretario general del PCV, To Lam, han presentado una nueva visión, esforzándose por implementar con éxito los objetivos estratégicos de 100 años, especialmente convertir a Vietnam en un estado en desarrollo con una industria moderna y un ingreso medio alto para 2030 y en un país desarrollado con ingresos altos para 2045.
En materia de asuntos exteriores, Vietnam seguirá aplicando consecuentemente su diplomacia de independencia, paz, autodeterminación, multilateralización, diversificación e integración internacional integral y amplia, siendo un miembro activo y responsable de la comunidad internacional y participando de manera proactiva y responsable en la solución de cuestiones regionales e internacionales comunes, suscribió el mandatario.

En la nueva era, agregó, Vietnam promoverá la implementación de una diplomacia integral, moderna y profesional, acorde con la estatura histórica y cultural y la posición del país; mejorará el papel y la posición de la nación indochina en la política mundial, la economía global y la civilización humana.
Sobre la relación histórica entre el pueblo vietnamita y los países árabes, Luong Cuong formuló votos porque los nexos de amistad tradicionales entre las partes, construidos sobre la base de la historia, la confianza y la aspiración de desarrollo, den cada vez más frutos.
Con el fin de profundizar la amistad y la cooperación multifacética con Egipto y los países árabes, el presidente sugirió seguir fortaleciendo la confianza política en aras de crear una base sólida y manifestó su deseo de promover aún más el intercambio de delegaciones a todos los niveles con los países árabes, tanto a nivel bilateral como en foros multilaterales.
Al considerar que es necesario profundizar la cooperación económica, comercial y de inversión, aclaró que las economías de las partes son relativamente complementarias entre sí, creando condiciones para promover aún más la cooperación sustantiva y multifacética bilateral. El mandatario vietnamita abogó además por impulsar el desarrollo mutuo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital.
Asimismo, exhortó a intensificar aún más la coordinación en los foros multilaterales regionales e internacionales.
Como miembro activo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Vietnam ha hecho contribuciones cada vez más positivas para resolver asuntos regionales e internacionales comunes, y está dispuesto a desempeñar un papel como puente de conexión para promover aún más la cooperación entre el bloque y la Liga Árabe, especialmente en la protección de la paz y la construcción de un orden mundial justo basado en el derecho internacional, donde las voces y las aspiraciones legítimas de los países en desarrollo sean escuchadas y respetadas, concluyó.