Presidente recibe a coordinadora residente de ONU en Vietnam

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en Hanoi a Pauline Tamesis, coordinadora residente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, y a los jefes de las agencias de la ONU en el país, antes de su viaje a Nueva York para participar en el Debate General de Alto Nivel del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibe a Pauline Tamesis, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Vietnam (Foto: Nhan Dan)
El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibe a Pauline Tamesis, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Vietnam (Foto: Nhan Dan)

El mandatario expresó su satisfacción por el sólido avance de la cooperación entre Vietnam y la ONU, destacando que la organización siempre ha sido un socio cercano en el proceso de desarrollo del país.

Apreció especialmente el papel y el apoyo de las agencias de la ONU en la consecución de los objetivos de desarrollo, en áreas como la respuesta a la pandemia, la recuperación socioeconómica, la adaptación al cambio climático, la asistencia en casos de desastres - como el reciente tifón Yagi - y la promoción de una transición energética justa.

Al subrayar las metas de desarrollo a largo plazo de Vietnam, el presidente afirmó que el país se esfuerza por alcanzar dos objetivos centenarios: convertirse en una nación de ingresos medios -altos con una base industrial moderna para 2030, y en un país desarrollado de altos ingresos para 2045.

En este sentido, remarcó las prioridades nacionales, que incluyen la integración internacional, el crecimiento verde, el desarrollo científico y tecnológico, la innovación, la transformación digital, el impulso al sector privado, la reforma legal, la educación, la formación profesional y la atención sanitaria universal.

Exhortó a las agencias de la ONU a seguir acompañando a Vietnam, especialmente en la consultoría de políticas, la cooperación científica y el fortalecimiento de capacidades.

Respecto al próximo debate, el presidente destacó su relevancia al coincidir con el 80.º aniversario de la fundación de la ONU y el 80.º Día Nacional de Vietnam, un momento en el que ambas partes impulsan reformas para mejorar su eficacia y capacidad de respuesta ante los desafíos actuales.

El mandatario adelantó los mensajes clave que Vietnam transmitirá en la Asamblea, entre ellos la historia del país de superación de dificultades, la recuperación de las secuelas de la guerra, el avance de la integración internacional y un llamado a las naciones a defender la paz y tomar medidas audaces para garantizar un futuro sostenible.

Reafirmando el apoyo firme de Vietnam al multilateralismo y al papel central de la ONU en la gobernanza global, Luong Cuong aseguró que el país continuará contribuyendo de manera activa y responsable a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en el mundo.

Asimismo, acogió con beneplácito la iniciativa ONU80 del secretario general António Guterres, reiterando que Vietnam respalda reformas audaces y está dispuesto a acoger más agencias y centros de la ONU en su territorio.

El presidente también reafirmó el apoyo de Vietnam al papel de la ONU en la regulación de la inteligencia artificial y reiteró su compromiso con los acuerdos internacionales sobre el cambio climático, incluida la implementación de la Alianza para la Transición Energética Justa (JETP).

Solicitó, además, la cooperación de la ONU en la preparación de la próxima visita oficial del secretario general Guterres y la ceremonia de firma de la Convención de la ONU sobre Ciberdelincuencia, prevista para octubre en Hanoi.

Por su parte, Pauline Tamesis elogió el liderazgo firme y el compromiso de Vietnam con el multilateralismo y la ONU en un contexto de desafíos globales. Señaló que la 80.ª Asamblea General de la ONU será un momento crucial para promover la cooperación internacional en paz, desarrollo y derechos humanos.

Resaltó, además, los avances notables de Vietnam en reducción de la pobreza, desarrollo socioeconómico, reforma institucional, igualdad de género y crecimiento inclusivo.

Subrayó en particular las políticas decididas de Vietnam en integración internacional, transformación digital, seguridad energética, educación y salud, destacando la prioridad otorgada a las personas y a las empresas.

También reafirmó que la ONU continuará acompañando y apoyando a Vietnam en la promoción del desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género y el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

VNA
Back to top