Presidente del Parlamento cubano visita provincia vietnamita de Hung Yen

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, realizó hoy una visita de trabajo a la norteña provincia vietnamita de Hung Yen, con el objetivo de fortalecer la sólida relación bilateral entre Vietnam y Cuba, en el marco del 65 aniversario de sus relaciones diplomáticas.

Presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo Hernández, visita la norteña provincia vietnamita de Hung Yen. (Foto: VNA)
Presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo Hernández, visita la norteña provincia vietnamita de Hung Yen. (Foto: VNA)

La visita destacó la solidez de una alianza considerada un modelo de solidaridad internacional.

Durante un encuentro con las autoridades locales, Lazo Hernández agradeció profundamente el apoyo de Vietnam y, en particular, de Hung Yen, tras el reciente lanzamiento de una campaña de donaciones para ayudar al pueblo cubano a superar las actuales dificultades. Calificó este gesto como una muestra sublime de la fraternidad entre las dos naciones.

El máximo legislador cubano también expresó sus condolencias y solidaridad con el pueblo vietnamita por las graves pérdidas humanas y materiales causadas por el tifón Bualoi, y confió en su capacidad de recuperación.

Por su parte, el presidente del Comité Popular de Hung Yen, Nguyen Khac Than, subrayó que las relaciones Vietnam-Cuba, forjadas por el Presidente Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe Fidel Castro, son “excepcionales y únicas en el mundo”, un símbolo de amistad inquebrantable y apoyo mutuo en los momentos más difíciles.

Afirmó que el pueblo vietnamita siempre recordará el apoyo sincero de Cuba durante sus luchas pasadas y en la actual construcción nacional.

Presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo Hernández, visita la norteña provincia vietnamita de Hung Yen. (Foto: VNA)
Presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo Hernández, visita la norteña provincia vietnamita de Hung Yen. (Foto: VNA)

Al presentar un panorama del desarrollo socioeconómico de la provincia, Khac Than destacó que la nueva Hung Yen, resultante de la fusión el 1 de julio de 2025 de las antiguas Hung Yen y Thai Binh, posee ahora una superficie de más de dos mil 500 km² y una población que supera los 3,2 millones de habitantes. Esta reorganización administrativa ha creado un espacio de desarrollo más amplio, mejorado la conectividad infraestructural y ampliado las oportunidades para atraer inversiones tanto nacionales como internacionales.

La provincia ha mantenido una estabilidad macroeconómica sólida y está transformando su estructura económica hacia un modelo industrial-servicios-agricultura. Con una agricultura a gran escala y una posición clave en el Delta del Río Rojo, Hung Yen se centra ahora en atraer inversiones para desarrollar su industria y servicios.

El entorno empresarial ha mejorado rápidamente gracias a las reformas administrativas. Actualmente, la provincia alberga numerosos parques industriales que han atraído a 904 proyectos de inversión extranjera, con un capital total registrado de 16,2 mil millones de dólares, procedentes de Japón, Corea del Sur, China, Estados Unidos, entre otros.

Khac Than expresó su esperanza de que la visita del presidente de la ANPP de Cuba sirva para profundizar la comprensión mutua y abrir oportunidades de cooperación práctica entre Hung Yen y localidades cubanas en áreas como la salud, la educación, la agricultura de alta tecnología, el procesamiento industrial y el turismo cultural.

Por su parte, el dirigente cubano elogió los notables logros socioeconómicos de Hung Yen, reconociéndola como una de las provincias de más rápido crecimiento en Vietnam. Extendió sus felicitaciones al Comité del Partido provincial por el exitoso desarrollo de su primera Asamblea partidista, donde se establecieron orientaciones y objetivos clave para el mandato 2025-2030, con una visión hacia 2045.

Expresó su confianza en que, con su alto espíritu de unidad, dinamismo y ventajas existentes, Hung Yen logrará un desarrollo sostenible e integral.

Sobre la base de la relación solidaria cultivada por el Presidente Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe Fidel Castro, Lazo Hernández manifestó su deseo de que la amistad y la cooperación entre Vietnam y Cuba continúen fortaleciéndose y desarrollándose, asegurando la prosperidad y felicidad de ambos pueblos.

Subrayó que, tras la reciente visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y los subsiguientes encuentros de trabajo, ambas partes han adoptado diversos programas y acciones de cooperación concretas en múltiples campos.

La gira concluyó con un fructífero intercambio de experiencias en desarrollo socioeconómico, atracción de inversiones, gestión estatal y agricultura de alta tecnología.

VNA
Back to top