Presidente de Vietnam llama a la paz y la transformación global hacia un futuro sostenible

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, pronunció un importante discurso en el Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con el mensaje central: “Honrando el valor de la paz, transformaciones audaces para crear un futuro sostenible".

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, pronuncia un importante discurso en el Debate General del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con el mensaje central: “Honrando el valor de la paz, transformaciones audaces para crear un futuro sostenible". (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, pronuncia un importante discurso en el Debate General del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con el mensaje central: “Honrando el valor de la paz, transformaciones audaces para crear un futuro sostenible". (Foto: VNA)

En su intervención en el evento, efectuado el 23 de septiembre (hora local) en Nueva York, Estados Unidos, el mandatario vietnamita destacó que, durante los últimos 80 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha sido la encarnación del anhelo común de la humanidad por la paz, la cooperación y el desarrollo, basándose en valores universales de derechos humanos, independencia nacional, igualdad, democracia y progreso social.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, pronuncia un importante discurso en el Debate General del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con el mensaje central: “Honrando el valor de la paz, transformaciones audaces para crear un futuro sostenible". (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, pronuncia un importante discurso en el Debate General del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con el mensaje central: “Honrando el valor de la paz, transformaciones audaces para crear un futuro sostenible". (Foto: VNA)

Sin embargo, continuó, el mundo de hoy enfrenta desafíos sin precedentes como los conflictos, guerras locales, la carrera armamentista, el uso de la fuerza, las amenazas de uso de la fuerza, la competencia estratégica de grandes potencias, el unilateralismo y una fuerte disminución de los compromisos políticos y recursos.

En este contexto, Luong Cuong hizo un llamado a la comunidad internacional para promover el multilateralismo y el sistema internacional basado en el derecho internacional, con la ONU como su centro.

Al subrayar que la paz es tanto un objetivo como una condición previa para construir un futuro estable, justo, democrático y próspero, el Presidente de Vietnam instó a los países a respetar el derecho internacional y la Carta de la ONU, respetar la independencia, soberanía e integridad territorial, no interferir en los asuntos internos de otros países, no usar la fuerza ni amenazar con su uso, y resolver las disputas de manera pacífica.

La delegación vietnamita en el Debate General del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con el mensaje central: “Honrando el valor de la paz, transformaciones audaces para crear un futuro sostenible". (Foto: VNA)
La delegación vietnamita en el Debate General del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con el mensaje central: “Honrando el valor de la paz, transformaciones audaces para crear un futuro sostenible". (Foto: VNA)

El Presidente también destacó la importancia de la cultura de paz, a través de la construcción de confianza, la solidaridad internacional, el diálogo y el respeto a las diferencias.

Hizo un llamado a un alto el fuego, el cese de la violencia, la protección de los civiles, la creación de condiciones para el acceso humanitario en las zonas de conflicto. También valoró el reconocimiento de varios países al Estado de Palestina y pidió el apoyo humanitario urgente para el pueblo palestino. Además, solicitó a Estados Unidos levantar las sanciones contra Cuba y sacarla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Luong Cuong destacó el papel de las organizaciones regionales, en particular la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que juega un papel central en la región Asia-Pacífico. Ratificó la necesidad de promover activamente la construcción de una Comunidad Asean resiliente, inclusiva y sostenible; impulsar el acuerdo de alto el fuego entre Camboya y Tailandia, implementar la "Consenso de cinco puntos" sobre Myanmar, y mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación aérea y marítima en el Mar del Este sobre la base del derecho internacional y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.

Para crear un futuro sostenible, el Presidente vietnamita propuso la reforma de las instituciones multilaterales de gobernanza global, especialmente la ONU y las instituciones financieras y monetarias internacionales, para adaptarse mejor, garantizar la equidad, la transparencia y la eficiencia, y responder mejor a las necesidades de los países y de todas las personas.

Con el fin de optimizar el modelo de desarrollo sostenible basado en la transformación digital y la transición verde, subrayó que los países deben desarrollar estrategias integrales, invertir fuertemente en investigación y desarrollo, formar recursos humanos altamente calificados, desarrollar infraestructuras tecnológicas verdes, y especialmente, fortalecer la cooperación internacional en la transferencia de tecnología y la movilización de finanzas verdes.

También resaltó que los países desarrollados deben compartir y transferir tecnología a los países en desarrollo y los países menos adelantados, asegurando que el proceso de transformación social debe poner a las personas en el centro.

El presidente Luong Cuong compartió la historia de Vietnam, un país que resurgió de las ruinas de la guerra, que pasó de ser un país pobre, atrasado, con un nivel bajo de desarrollo y bloqueado por sanciones, a un país en vías de desarrollo, con ingresos medianos y una integración internacional profunda.

Aunque aún hay muchas limitaciones por superar, reafirmó el compromiso de la nación indochina de alcanzar los objetivos estratégicos para convertirse en un país en desarrollo con una industria moderna y altos ingresos medianos para 2030, y en un país de ingresos altos para 2045.

También destacó el compromiso de Hanoi con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de lograr cero emisiones netas para 2050, y convertirse en una nación próspera, fuerte y feliz.

Afirmó que Vietnam siempre se esfuerza al máximo y se asocia con todos los países para asumir responsabilidades compartidas, superar desafíos y promover transformaciones audaces para crear un mundo de paz, estabilidad, desarrollo próspero y sostenible, que brinde felicidad y bienestar a todas las personas.

Con motivo de su intervención, Luong Cuong invitó a los países a asistir a la ceremonia de apertura para la firma de la Convención de la ONU sobre la lucha contra el crimen cibernético, que tendrá lugar el 25 de octubre.

Señaló que Vietnam se está preparando activamente para asumir la presidencia de la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear en 2026. También solicitó el apoyo de los países para la candidatura de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2026-2028 y para el cargo de juez en el Tribunal Internacional del Derecho del Mar para el período 2026-2036.

VNA
Back to top