Presidente de Vietnam dialoga con premier de Japón

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy al primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, quien realiza una visita oficial al país del 27 al 29 del presente mes.
El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibe al primer ministro japonés, Ishiba Shigeru. (Foto: Nhan Dan)
El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibe al primer ministro japonés, Ishiba Shigeru. (Foto: Nhan Dan)

El mandatario anfitrión expresó su satisfacción ante el desarrollo sustancial, integral y efectivo de las relaciones entre ambas naciones en todos los campos tras casi dos años de su elevación a una Asociación Estratégica Integral por la paz y la prosperidad en Asia y el mundo en noviembre de 2023.

Vietnam concede gran importancia a los nexos con Japón y apoya al país del sol naciente para que desempeñe un papel cada vez más activo, contribuyendo juntos a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, afirmó.

También formuló votos porque el viaje de Ishiba Shigeru abra una nueva etapa de desarrollo en los vínculos entre los dos países en una dirección más estrecha y efectiva, satisfaciendo los intereses de los pueblos y brindando aportes a la colaboración y el progreso en la región.

Mientras, el visitante reiteró que Japón seguirá acompañando y apoyando a Vietnam en la construcción de una economía independiente y de autodeterminación y en la materialización de sus objetivos hasta 2030 para que se convierta en un país en desarrollo con industria moderna e ingresos medios altos en 2030, y en un Estado desarrollado con ingresos altos en 2045.

Al destacar la importancia de la cooperación en defensa y seguridad, Ishiba aplaudió el reciente anuncio de ambas partes de establecer un mecanismo de Diálogo 2+2 a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores y de Defensa, al mismo tiempo, manifestó su deseo de que Japón y Vietnam fortalezcan aún más la cooperación en esas materias.

El jefe de Estado vietnamita sugirió que ambas partes implementen efectivamente los acuerdos de cooperación firmados, mientras promueven nuevos contenidos de colaboración.

Luong Cuong, al considerar que la cooperación económica entre los dos países todavía tiene mucho espacio para desarrollarse, subrayó la necesidad de que profundicen la colaboración económica, comercial y de inversión y desplieguen proyectos concretos en nuevos campos como transformación digital, transición verde, formación de recursos humanos de alta calidad, semiconductores e inteligencia artificial.

El dirigente también exhortó a que la parte japonesa respalde a Vietnam a mejorar su capacidad de repuesta al cambio climático.

Al debatir sobre asuntos mundiales y regionales, las dos partes acordaron aumentar la coordinación, compartir los puntos de vista y fomentar el apoyo mutuo en las cuestiones de interés común y en los mecanismos multilaterales como las Naciones Unidas, la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y el Mekong, contribuyendo al fortalecimiento de un sistema internacional igualitario y justo basado en el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

El presidente Luong Cuong recalcó su gratitud a Japón por apoyar la postura de la Asean sobre la solución de disputas por medios pacíficos y sobre la base del derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

VNA