Durante la visita, el presidente sostuvo fructíferas conversaciones con su homólogo anfitrión; se reunió con la presidenta de la Asamblea Nacional, Carolina Cerqueira; mantuvo un encuentro con dirigentes del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA); se reunió con la comunidad vietnamita en Angola; y asistió a la ceremonia por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El mandatario vietnamita intervino en la sesión plenaria extraordinaria de la Asamblea Nacional de Angola, donde transmitió el mensaje de que Vietnam desea contribuir de forma más activa a la política mundial, la economía global y el progreso de la humanidad, además de proponer orientaciones para fortalecer la amistad y la cooperación tradicional bilateral.

Ambas partes emitieron una Declaración Conjunta, que refleja su compromiso y determinación de abrir una nueva etapa en la cooperación bilateral.
En las reuniones, los dirigentes de ambos países coincidieron en que la relación fraternal y amistosa Vietnam–Angola es un valioso patrimonio común y una base sólida para iniciar una nueva fase de desarrollo, profundizando la confianza política, el apoyo mutuo entre ambos partidos y Estados, así como la solidaridad y la comprensión entre sus pueblos.
También compartieron la visión de fortalecer la cooperación comercial e inversionista, impulsar los vínculos en áreas clave como defensa y seguridad, y diversificar las formas de cooperación tradicional en sectores como la salud, la educación y la agricultura.
En su intervención ante la Asamblea Nacional, altamente valorada por sus anfitriones, el presidente Luong Cuong presentó una iniciativa para promover con mayor fuerza las relaciones con Angola, construir una asociación de cooperación para el desarrollo y convertir los vínculos binacionales en un modelo de cooperación Sur–Sur.
Tras 50 años de relaciones diplomáticas, Vietnam y Angola han superado juntos los vaivenes de la historia, demostrando una solidaridad firme, leal y constante entre amigos y camaradas. ´
Esta visita constituye una sólida base para que los nexos bilaterales sigan desarrollándose de manera próspera y sostenible, en beneficio de ambos pueblos y en pro de la paz, la estabilidad y la prosperidad de sus respectivas regiones y del mundo.