Asistieron también al evento el ministro de Asuntos Exteriores angoleño, Tete Antonio, líderes del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), miembros del cuerpo diplomático, amigos locales y cerca de 400 representantes de la comunidad vietnamita en Angola.
En su intervención en la ceremonia, el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, afirmó que el aniversario constituye un hito importante para ambos países, especialmente porque se celebra en el marco de la visita del presidente Luong Cuong, el primer viaje a Angola de un líder vietnamita clave en casi 20 años.

Recordó que la estrecha amistad entre Vietnam y Angola se ha forjado desde sus luchas por la liberación nacional. Visitas históricas, como las del líder del MPLA, Agostinho Neto, a Vietnam en 1971 y del general Vo Nguyen Giap a Angola en 1980, contribuyeron a cimentar la solidaridad. El 12 de noviembre de 1975, tan solo un día después de la declaración de independencia de Angola, ambos países establecieron oficialmente relaciones diplomáticas, sentando las bases de una sólida relación basada en los valores compartidos de independencia, libertad y desarrollo.
Durante las últimas cinco décadas, esta relación ha crecido de forma constante, marcada por la confianza política y los estrechos vínculos entre sus partidos, estados, gobiernos y pueblos. La cooperación ha florecido en múltiples áreas, desde la política y la diplomacia hasta la economía, la cultura, la educación, la salud y los intercambios pueblo a pueblo.
Thanh Son destacó la especial importancia de la visita de Luong Cuong, ya que busca marcar el rumbo futuro de las relaciones bilaterales y subraya la política de Vietnam de fortalecer incesantemente la colaboración con Angola y África en general.
Describió la fraternidad y amistad entre Vietnam y Angola como un activo valioso que debe preservarse y fortalecerse para promover la cooperación y generar recursos para el desarrollo mutuo.
Expresó su convicción de que, con el apoyo de los líderes de ambos países, una firme determinación política, un sincero espíritu de cooperación, así como el apoyo y la coordinación de amigos y socios internacionales, las relaciones bilaterales seguirán prosperando, satisfaciendo las aspiraciones e intereses de ambos pueblos y contribuyendo a la paz, la cooperación y el desarrollo en ambas regiones y en todo el mundo.

Por su parte, el ministro angoleño de Relaciones Exteriores, Tete Antonio, afirmó que Angola y Vietnam han construido una relación de confianza y estrecha basada en la solidaridad, el respeto mutuo y la cooperación amistosa, forjada durante las luchas por la independencia y la libertad.
Elogió la valentía y la resiliencia de Vietnam, que han inspirado al pueblo angoleño, y expresó su gratitud por el valioso apoyo vietnamita en agricultura, educación y salud. Numerosos expertos angoleños formados en Vietnam han contribuido significativamente al desarrollo de su país.
De cara al futuro, Antonio instó a profundizar la cooperación estratégica y a explorar nuevas oportunidades en comercio, ciencia, tecnología, turismo, intercambios culturales y vínculos empresariales.
Al describir la visita del presidente Luong Cuong como una clara muestra de amistad y compromiso conjunto para fomentar los lazos bilaterales, reafirmó la visión compartida de ambos países de un mundo pacífico y próspero, la confianza en el multilateralismo y el apoyo a la resolución pacífica de conflictos.
Añadió que ambos países seguirán siendo socios confiables en el escenario internacional, protegiendo conjuntamente los intereses de los países en desarrollo y promoviendo la estabilidad global.
En la ceremonia, el ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, copresidente del Comité Intergubernamental Vietnam-Angola, entregó insignias a varios expertos médicos y educativos vietnamitas en reconocimiento a sus importantes contribuciones al desarrollo de Angola y a las relaciones entre ambos países.