Preservan valores tradicionales del Festival del Medio Otoño en la vida moderna
Basado en el rico patrimonio cultural de Thang Long-Hanói, combinado con los valores culturales populares del Delta del Río Rojo, las actividades del Festival del Medio Otoño 2025 se celebran en espacios patrimoniales, tanto para conservar las tradiciones culturales como para incorporar un aliento contemporáneo.
Como parte del programa “Festival del Medio Otoño en el Casco Antiguo 2025”, organizado por la Junta de Administración del Lago Hoan Kiem y el Casco Antiguo de Hanói, desde el 25 de septiembre se ha celebrado una serie de actividades como la restauración de cabezas de león tradicionales del norte de Vietnam y la presentación de juguetes tradicionales del Festival del Medio Otoño, transformando sitios patrimoniales en espacios abiertos para experiencias diversas y enriquecedoras.
Estas actividades tienen como objetivo fortalecer la educación patrimonial en la capital, promover la conservación y difusión de los valores culturales tradicionales, y desarrollar un ecosistema educativo creativo en la comunidad, orientado a formar las generaciones jóvenes con conocimientos culturales y capacidad creativa.
Los niños se muestran entusiasmados con una cabeza de león gigante, que causa una fuerte impresión al ingresar al espacio del Centro Cultural y Artístico de 22 Hang Buom. Las linternas giratorias con motivos inspirados en las pinturas tradicionales de Hang Trong captan la atención de los más pequeños. Una actuación artística acompañada de linternas de estrella, típicas del Festival del Medio Otoño, resalta los colores y el ambiente festivo característico.
Las libélulas de bambú en equilibrio, producto tradicional de la aldea de oficio artesanal de Thach Xa (Hanói), continúan atrayendo interés frente a los juguetes modernos. Además de los niños, los adultos y turistas también encuentran en los juegos tradicionales un encanto nostálgico y atractivo. Las figuritas hechas de harina de arroz, llamadas tò he, y los animalitos de arcilla, moldeados hábilmente por los artesanos, cobran vida con gran expresividad y encanto. En este espacio impregnado de cultura tradicional, los más jóvenes tienen la oportunidad de sentir, comprender y preservar los rasgos distintivos de la identidad nacional.
Los niños disfrutan con entusiasmo cuando se les guía para participar en el juego Tri Uan. En el Templo de Kim Ngan, ubicado en la calle Hang Bạc, se exhibe una cabeza de león tradicional del norte de Vietnam para deleite de los apasionados del arte popular. El investigador de arte Kevin Vuong consulta documentos del Museo de Francia y del Instituto de Extremo Oriente de Vietnam y logró restaurar de manera vivaz y auténtica una cabeza de león del norte vietnamita utilizando bambú, papel dó y laca tradicional. A diferencia de la cabeza de león del sur, influenciada por la cultura china, la versión norteña revela una profunda creatividad vietnamita, especialmente con sus cejas en forma de carpa, símbolo de la civilización del arroz.
Los visitantes, amantes del arte tradicional, no dudan en capturar imágenes de esta obra restaurada con admiración y respeto por la herencia cultural.