Premier vietnamita insta a mejorar entorno empresarial

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió fortalecer la disciplina administrativa y crear un entorno de inversión y negocios más favorable para las empresas.
Foto de ilustración: VTV
Foto de ilustración: VTV

En su Despacho Oficial No. 63/CĐ-TTg, dirigido a los ministerios, organismos centrales, comités populares provinciales y a la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), el jefe de Gobierno exigió a las autoridades competentes estudiar el Informe del Índice de Competitividad Provincial 2024, publicado por la VCCI, con el objetivo de proponer soluciones concretas para mejorar la gobernanza, eliminar obstáculos para las empresas, y promover un entorno empresarial sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Asimismo, se ordena poner fin a prácticas indebidas como los pagos informales durante los trámites administrativos, y sancionar estrictamente a los individuos y colectivos que incumplan la normativa.

También se insta a perfeccionar la actitud y el servicio de los funcionarios públicos hacia ciudadanos y empresas.

El documento enfatiza la necesidad de apoyar a las empresas nacionales en el fortalecimiento de sus capacidades productivas, fomentar su conexión con compañías extranjeras para formar cadenas de suministro internas sólidas, y promover la formación de recursos humanos de alta calidad, especialmente en puestos técnicos y de gestión, en colaboración con instituciones educativas y programas de prácticas profesionales.

El Ministerio de Finanzas, en coordinación con la VCCI y otras entidades, deberá presentar propuestas específicas para mejorar el entorno de negocios y la competitividad nacional en la reunión ordinaria gubernamental correspondiente al mes de junio de 2025.

La VCCI, por su parte, necesita seguir desempeñando su papel como puente entre la comunidad empresarial y el Gobierno, captando a tiempo las dificultades del sector privado, desarrollando investigaciones independientes y proponiendo políticas y estrategias que apoyen un desarrollo económico sostenible y dinámico.

La Oficina del Gobierno será responsable de supervisar la implementación de este despacho y reportar al primer ministro sobre cualquier asunto que exceda su competencia.

VNA