Premier exige acelerar el proyecto de autopista Can Tho-Ca Mau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, inspeccionó hoy la construcción de la autopista Can Tho-Ca Mau, durante la cual alentó a los trabajadores en el sitio y dirigió medidas para acelerar el progreso del proyecto.
El primer ministro Pham Minh Chính en la actividad. (Fotografía: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chính en la actividad. (Fotografía: VNA)

En la obra, el premier se reunió con jefes de varios ministerios, ramas y ciudades y provincias de Can Tho, Hau Giang, Bac Lieu y Ca Mau.

El proyecto de la autopista Can Tho-Ca Mau, que forma parte del proyecto de construcción de la autopista Norte-Sur del Este durante el período 2021-2025, tendrá una longitud de casi 111 kilómetros atravesando Can Tho, Hau Giang, Bac Lieu y Ca Mau. El proyecto está financiado por el Comité de Gestión del Proyecto My Thuan del Ministerio de Transporte y tiene una inversión total de unos 1,082 mil millones de dólares. La construcción comenzó el 1 de enero de 2023 y se espera que finalice en diciembre de 2025.

Aunque se ha completado el 53 por ciento del progreso de la construcción, el proyecto enfrenta dificultades en cuanto a materiales de construcción y el ritmo de trabajo.

El premier reconoció y apreció la participación activa de todo el sistema político, así como los esfuerzos de los ministerios, las ramas y las localidades, las unidades y las empresas en la implementación de ese proyecto.

Según el jefe de Gobierno, la infraestructura de transporte y los recursos humanos constituyen cuellos de botella en el delta del Mekong. Por lo tanto, el Partido y el Estado se centran en la eliminación de estos dos cuellos de botella con una hoja de ruta adaptada a las condiciones del país, incluida la construcción de autopistas como Can Tho-Ca Mau.

Consciente de las limitaciones del proceso de implementación del proyecto, especialmente en términos de avance y suministro de materiales de construcción, el dirigente las abordó en situ con jefes de algunos ministerios, sucursales y localidades involucradas.

Pidió hacer un buen trabajo en materia de reubicación, cuidar la vida de las personas que han abandonado sus tierras, casas, campos y jardines, entre otros bienes, para que el proyecto se implemente en término, y crear todas las condiciones favorables para las actividades del Comité de Gestión del Proyecto My Thuan, de los empresarios, de los consultores, del equipo de ingenieros y de trabajadores.

El primer ministro solicitó la cooperación entre las provincias involucradas para asegurar el suministro de materiales y resolver los obstáculos, con el fin de cumplir con el cronograma del proyecto.

VNA