Milicia vietnamita es una fuerza con una posición estratégica importante, afirma presidente

La Comisión Militar Central y el Ministerio de Defensa de Vietnam celebraron hoy aquí el Día tradicional de la Milicia de Vietnam (28 de marzo) y recibieron la Orden Ho Chi Minh, entregada por el presidente del Estado, Luong Cuong.
El presidente Luong Cuong habla en el acto. (Foto: VNA)
El presidente Luong Cuong habla en el acto. (Foto: VNA)

Hace 90 años, el 28 de marzo de 1935, en el primer Congreso Nacional del Partido en Macao (China), la organización política emitió la Resolución sobre el establecimiento de una fuerza de autodefensa, sentando las bases para las fuerzas armadas revolucionarias. Desde entonces, el 28 de marzo de cada año se conmemora el Día tradicional de ese cuerpo.

Al intervenir en el acto conmemorativo, el presidente Luong Cuong destacó que, a lo largo de 90 años de construcción, lucha y madurez, la fuerza de la milicia, autodefensa y guerrilla, desde ser una organización armada popular, se ha convertido en una parte muy importante de las fuerzas armadas populares del país.

El presidente Luong Cuong entrega la Orden Ho Chi Minh a la fuerza de milicia. (Foto: VNA)
El presidente Luong Cuong entrega la Orden Ho Chi Minh a la fuerza de milicia. (Foto: VNA)

Resaltó que siempre han cumplido con sus tareas de manera sobresaliente, contribuyendo enormemente a la lucha por la liberación nacional y la reunificación del país en el pasado, así como a la construcción y defensa sólida de la Patria en la actualidad.

Felicitó a esa fuerza por los logros sobresalientes, el crecimiento significativo y su gloriosa tradición en las últimas nueve décadas.

Señaló que garantizar la defensa y la seguridad nacionales sigue siendo una tarea fundamental y continua de todo el Partido, el pueblo y las fuerzas armadas.

Enfatizó que el Partido y el Estado de Vietnam dan una gran importancia y mantienen la firmeza en la política de construir una defensa nacional de todo el pueblo, la guerra popular y la construcción de una seguridad nacional sólida. En este escenario estratégico, la milicia de autodefensa sigue siendo una fuerza con una posición estratégica muy importante y es la forma más adecuada de implementar la política de defensa nacional del pueblo y la guerra popular, recalcó el mandatario.

Para cumplir bien con las tareas que se le asignen en el futuro, propuso a las fuerzas de la milicia en todos los niveles coordinarse activamente, fortalecer la unidad, creatividad y seguir implementando efectivamente de las directrices y resoluciones del Partido, las políticas y leyes del Estado, especialmente la estrategia militar y de defensa nacional.

Se debe poner especial énfasis en la construcción de una fuerza de milicia con la cantidad adecuada, estructura razonable y calidad cada vez mayor, sobre todo en cuanto a la calidad política, recomendó.

Es necesario mejorar la capacidad de preparación para el combate de la milicia de autodefensa permanente, móvil y local en áreas estratégicas, sugirió.

Además, pidió que se refuerce la capacitación y formación del personal que trabaja en la defensa nacional, los órganos locales y la milicia de autodefensa a todos los niveles.

Urgió a la Comisión Militar Central y al Ministerio de Defensa a continuar asesorando al Partido y al Estado para identificar las políticas y soluciones adecuadas, guiando a las localidades y organizaciones para garantizar los derechos y beneficios de esta fuerza, especialmente en las zonas más desfavorecidas, y continuar invirtiendo recursos y asegurando las mejores condiciones para que opere de manera aún más efectiva.