La actividad se efectuó en el marco de la actual visita de Estado de Díaz-Canel a Vietnam del 31 de agosto al 2 de septiembre.
Tras dar una cálida bienvenida a Díaz-Canel y a su esposa por su regreso a Vietnam junto con la delegación de alto nivel del Partido y del Estado de Cuba con motivo del 80º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional de Vietnam, To Lam subrayó que su presencia refleja de manera clara y vívida las relaciones de solidaridad y amistad binacionales, y reafirma una vez más el apoyo mutuo de los pueblos de ambas naciones en el camino de construcción y defensa de la Patria de cada país.

Afirmó que Vietnam siempre recuerda y agradece los sentimientos de solidaridad y el apoyo fraternal del pueblo cubano hacia su similar vietnamita durante la lucha por la liberación nacional y la reunificación del país en el pasado, así como en la actual causa de construcción y defensa de la Patria.
Vietnam valora y se compromete a fortalecer esos vínculos, establecidos por el Presidente Ho Chi Minh y el líder Fidel Castro, y cultivados por las sucesivas generaciones de líderes y pueblos de ambos países, afirmó.
Ratificó la disposición de Vietnam de trabajar junto con Cuba para convertir las relaciones bilaterales en un legado perdurable y en una fuente de gran fortaleza para que ambas naciones avancen hacia una nueva etapa de desarrollo.
To Lam se mostró complacido con los proyectos de cooperación en los sectores de arroz, energía y biotecnología entre Vietnam y Cuba, que producirán resultados concretos este mismo año 2025.
Especialmente, manifestó especial alegría por los resultados que superan las expectativas del programa “65 años de solidaridad Cuba-Vietnam”, que se ha difundido entre todos los estratos del pueblo vietnamita. También espera con interés las nuevas canciones surgidas de la convocatoria de composición “Vietnam-Cuba: que suene siempre la canción de la solidaridad y la amistad”.
En un ambiente lleno de camaradería, el líder partidista anfitrión expresó su firme confianza en el futuro brillante de los lazos entre Vietnam y Cuba.
En su discurso de respuesta, Díaz-Canel felicitó a Vietnam por los numerosos eventos conmemorativos de 2025 y afirmó que la confianza política mutua y la fraternidad entre ambos países han creado condiciones favorables para la cooperación en todos los ámbitos.
Destacó que en 2025 ambas partes han llevado a cabo intercambios de visitas de alto nivel entre los Partidos, los Estados y los órganos legislativos, centrados en fortalecer las excelentes relaciones políticas y en transformar esa fuerza en una cooperación integral más profunda y efectiva.
Un año después de la histórica visita del secretario general To Lam a Cuba en septiembre de 2024, ambas partes han logrado resultados concretos y tangibles en el intercambio político y la cooperación bilateral, dijo, y enfatizó que el valor extraordinario de esta visita refleja la alta prioridad que los dos países conceden a los nexos binacionales.
El nuevo enfoque en las relaciones económica y de cooperación apuntan a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los vínculos existentes, y a desarrollar proyectos en sectores estratégicos como la producción agrícola-alimentaria, la industria farmacéutica y biotecnológica, y la energía renovable, señaló.
En la ocasión, Díaz-Canel felicitó a Vietnam por sus logros en la optimización y la mejora de la eficacia institucional del país, y expresó su confianza en que, bajo el liderazgo del Partido Comunista, el país indochino alcance su objetivo de convertirse en un país desarrollado de ingresos altos para 2045.