En la cita, To Lam dio la bienvenida a la visita del dirigente húngaro, que coincide con el 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
El jefe del PCV expresó su gratitud por el apoyo de Hungría durante la lucha de Vietnam por la liberación y la reunificación nacional, así como en su actual desarrollo económico. Subrayó el vínculo especial entre ambas naciones y reafirmó que Vietnam considera a Hungría un socio prioritario en Europa Central y Oriental.
Vietnam está dispuesto a servir de puente entre Hungría y el Sudeste Asiático y considera a este país europeo una puerta de entrada vital para fortalecer los lazos con Europa Central y Oriental y la Unión Europea.
Al elogiar los logros de Hungría en materia de desarrollo socioeconómico e integración europea, To Lam destacó el creciente prestigio del país en la región.
Expuso la visión de desarrollo de Vietnam, que aspira a convertirse en un país en desarrollo con industria moderna y una economía de ingresos medios altos para 2030 y en una nación desarrollada de altos ingresos para 2045.
El líder partidista vietnamita abogó por una mayor cooperación en innovación y sugirió que Hungría ayude a formar a especialistas vietnamitas en energía nuclear.
A su vez, Sulyok Tamás recordó sus días de estudiante junto a amigos vietnamitas y tras la lucha de del pueblo indochino por la independencia, confiado en su victoria final.
Felicitó a Vietnam por sus notables logros en materia de reformas, que han elevado su capacidad y prestigio internacional, y enfatizó su convicción de que la nación sudesteasiática seguirá cosechando nuevos éxitos y avanzando hacia una nueva era de desarrollo.
Reafirmó que Hungría concede gran importancia a la larga amistad con Vietnam y lo considera un socio clave en el Sudeste Asiático.
Tras expresar su satisfacción por los recientes avances en las relaciones entre ambos países, especialmente desde el establecimiento de su asociación integral en 2018, el presidente húngaro señaló que la cooperación entre el partido gobernante Fidesz de Hungría y el PCV es un canal vital para fortalecer los lazos bilaterales.
En la ocasión, los dos dirigentes analizaron las principales direcciones y medidas para profundizar la tradicional amistad bilateral, incluyendo el aprovechamiento de mecanismos existentes como el Comité Económico Conjunto; la explotación del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA) y el próximo Acuerdo de Protección de Inversiones entre la UE y Vietnam (EVIPA); además de la próxima convocatoria del Comité conjunto de cooperación científica y tecnológica.
Ambas partes acordaron impulsar la cooperación en educación, agricultura, productos farmacéuticos, cultura e intercambios locales. También coincidieron conmemorar conjuntamente el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas a lo largo de este año.
Pactaron fortalecer la confianza política y las conexiones entre sus países y los partidos gobernantes, ampliar los intercambios sectoriales y de alto nivel, y fomentar la cooperación en comercio, inversión, ciencia, tecnología, innovación y educación.
Hicieron hincapié en la necesidad de convertir la defensa y la seguridad en un nuevo pilar de cooperación y de intensificar los intercambios interpersonales para profundizar el entendimiento mutuo.
Ambos dirigentes se comprometieron a mantener una estrecha coordinación y apoyo mutuo en foros multilaterales, en particular en el marco de las Naciones Unidas, asicomo reiteraron su apoyo a la resolución pacífica de controversias, de conformidad con el derecho internacional, para contribuir al mantenimiento de la paz, la estabilidad y la seguridad en la región y en el mundo.