Máximo líder partidista de Vietnam dialoga con presidente de Bielorrusia

En el marco de su visita de Estado a Bielorrusia, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, mantuvo hoy en la capital de Minsk conversaciones con el presidente anfitrión, Aleksandr Lukashenko.
En la reunión entre el secretario general To Lam y el presidente Lukashenko (Foto: VNA)
En la reunión entre el secretario general To Lam y el presidente Lukashenko (Foto: VNA)

En la cita, Lukashenko elogió altamente los logros en el desarrollo socioeconómico que la nación indochina ha alcanzado en los últimos tiempos y afirmó que Hanoi es un gran amigo y un socio importante de Bielorrusia en el Sudeste Asiático.

Por su parte, To Lam aseguró que Vietnam siempre concede importancia a la amistad tradicional y la cooperación multifacética con Bielorrusia, una relación que se ha nutrido a lo largo de la lucha por la liberación nacional y la reunificación nacional, así como la construcción y el desarrollo del país hasta el día de hoy.

Tras enfatizar que Vietnam considera a Bielorrusia un socio importante en la región, expresó su esperanza de que esta relación se desarrolle continuamente para el beneficio de los dos pueblos.

En sus conversaciones, ambos líderes manifestaron su satisfacción por los buenos resultados de cooperación en los campos de política, diplomacia, seguridad, defensa, ciencia, tecnología, educación, cultura e intercambio entre pueblos.

Los dos dirigentes acordaron medidas direccionales en todas las áreas para profundizar la relación bilateral de manera práctica y efectiva.

En este sentido, afianzaron la importancia de mantener los contactos a todos los niveles, especialmente a alto nivel, y entre ministerios, sectores y localidades de los dos países, al tiempo que destacaron la promoción efectiva de los mecanismos de cooperación existentes con medidas adecuadas a la situación y condiciones de cada país.

En particular, en los ámbitos de economía y comercio, ambas partes apreciaron los avances positivos de los últimos tiempos y coincidieron en aprovechar de forma más eficaz el potencial de cooperación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la que Bielorrusia es miembro.

To Lam propuso que Bielorrusia estudie conjuntamente medidas para facilitar el acceso a los mercados de cada uno para productos agrícolas, acuáticos y mariscos, y fertilizantes agrícolas, incrementando así el volumen de importación y exportación entre los dos países.

Las dos partes también discutieron y pactaron las iniciativas importantes para expandir la cooperación en áreas potenciales como tecnología de información, transformación digital, capacitación, especialmente en ciencias básicas, cultura y artes, y deportes.

Apuntalaron que el acuerdo de exención de visa para titulares de pasaportes ordinarios que entrará en vigor el 30 de enero de este año creará condiciones favorables para mejorar las actividades de cooperación e intercambio en el futuro.

En cuanto a cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, el dirigente vietnamita y el líder anfitrión concordaron seguir promoviendo la tradición de estrecha coordinación y apoyo mutuo en foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas (ONU).

To Lam declaró que Vietnam está listo para actuar como un puente para que Bielorrusia pueda fortalecer la cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), y pidió a Minsk que apoye la postura de Hanoi y de este bloque sobre el tema del Mar del Este, enfatizando la solución de disputas por medios pacíficos, sobre la base de la Carta de la ONU y el derecho internacional.

Después de las conversaciones, los dos líderes firmaron una Declaración Conjunta sobre el establecimiento de la Asociación Estratégica bilateral y presenciaron la ceremonia de entrega de documentos de cooperación en los campos de defensa, ciencia, tecnología, justicia, salud, cultura, radiodifusión e intercambio entre pueblos.

En esta ocasión, el máximo dirigente partidista invitó a Lukashenko a visitar Vietnam y el presidente anfitrión lo aceptó con agrado.

VNA