La delegación cubana fue recibida por Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central; Dang Khanh Toan, subjefe de la Oficina del Comité Central del Partido; Can Dinh Tai, subjefe de la Oficina de la Presidencia; Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores; y Le Quang Long, embajador de Vietnam en Cuba, así como una multitud de ciudadanos que ondeaban banderas para dar la bienvenida.
A pesar de la distancia geográfica, los nexos de solidaridad, amistad especial y cooperación integral entre Vietnam y Cuba han sido consideradas un modelo en las relaciones internacionales. Forjadas desde los ideales del héroe nacional José Martí, el Presidente Ho Chi Minh y el líder Fidel Castro, y cultivadas por generaciones de dirigentes y pueblos de ambos países, estas relaciones han resistido los avatares de la historia y se mantienen firmes hasta la actualidad.

Durante 65 años, la cooperación bilateral se ha desplegado de manera profunda y amplia en todos los niveles y sectores, con tres pilares fundamentales: la política y la diplomacia como base, la economía–comercio–inversión como motor, y los intercambios pueblo a pueblo como vínculo cohesionador.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, subrayó que la relación Vietnam-Cuba es un símbolo excepcional de solidaridad internacional basada en la lealtad, y la superación de los límites geográficos y temporales. Afirmó que la solidaridad Vietnam–Cuba “no tiene límites”, al igual que el apoyo mutuo entre ambas naciones.
Vietnam y Cuba continuarán preservando y desarrollando este valioso patrimonio común, sustentado en la solidaridad tradicional, la amistad especial y los lazos fraternales. Ese sentimiento profundo y duradero será una fuerza motriz para impulsar una cooperación cada vez más estrecha.
Sobre la base de los documentos y acuerdos firmados, en particular los resultados de la visita de Estado a Cuba del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam To Lam en septiembre de 2024, ambos partidos y países fortalecerán la colaboración en todas las áreas, con énfasis en política, diplomacia, economía, comercio, agricultura, energía, educación, salud y contactos entre pueblos, bajo el lema de acompañamiento, cooperación y desarrollo conjunto, no solo durante el “Año de la Amistad Vietnam - Cuba 2025”, sino también en los años venideros.
La visita de Estado de Miguel Díaz-Canel a Vietnam reafirma, una vez más, que la solidaridad entre ambos pueblos sigue siendo una antorcha que ilumina el camino de cooperación y desarrollo en beneficio de cada nación, y contribuye a los esfuerzos comunes por la paz, la estabilidad y el progreso en la región y en el mundo.