Lam Dong refuerza control sobre buques pesqueros

El Alto Mando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Lam Dong, formada tras la fusión de las antiguas provincias de Lam Dong, Dak Nong y la costera Binh Thuan desde el 1 de julio, ha lanzado una campaña de gran escala para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

La estación de guardia fronteriza local de Thanh Hai realiza patrullas e inspecciones en el puerto de Phu Hai. (Foto: VNA)
La estación de guardia fronteriza local de Thanh Hai realiza patrullas e inspecciones en el puerto de Phu Hai. (Foto: VNA)

La operación comenzó el 18 de agosto y continuará hasta la quinta visita de inspección de la Comisión Europea (CE) a Vietnam, prevista para septiembre.

Según el Alto Mando de la Guardia Fronteriza, estos meses coinciden con la temporada alta de pesca, que suele generar importantes ingresos para los pescadores, lo que a su vez incrementa las actividades en alta mar.

Al mismo tiempo, las condiciones meteorológicas adversas dificultan las tareas de patrullaje, inspección y control en el mar. En este contexto, algunos propietarios y capitanes de barcos aprovechan para cometer infracciones mediante métodos cada vez más sofisticados, como operar embarcaciones no autorizadas, apagar los sistemas de monitoreo (VMS) o pescar ilegalmente en aguas extranjeras.

Para garantizar el éxito de la campaña, el comando ha instruido a las autoridades comunales y distritales, así como a las estaciones de guardia fronteriza a lo largo de la costa, para que intensifiquen las actividades de educación legal y concienciación dirigidas a pescadores, propietarios y capitanes, subrayando la importancia de cumplir las normativas nacionales e internacionales. También se ha hecho un llamado a la población para que denuncie las infracciones y proporcione información sobre actividades pesqueras ilegales.

La Estación de Guardia Fronteriza de Thanh Hai lanza una intensa campaña de comunicación en el puerto para concienciar a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)
La Estación de Guardia Fronteriza de Thanh Hai lanza una intensa campaña de comunicación en el puerto para concienciar a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Las unidades de guardia fronteriza tienen la misión de impedir que embarcaciones no autorizadas operen en el mar, reforzar el control en zonas clave y detectar y sancionar con firmeza las violaciones, en particular los casos de envío ilegal de barcos y pescadores a aguas extranjeras, la desactivación deliberada de los VMS o el cruce no autorizado de fronteras marítimas.

Actualmente, el 100 por ciento de los buques pesqueros de 15 metros de eslora o más en la provincia están equipados con sistemas VMS. Sin embargo, todavía se registran pérdidas de señal durante las faenas en el mar. Entre enero y julio, las estaciones de guardia fronteriza costera llevaron a cabo 563 sesiones informativas, en las que participaron 31.089 pescadores dedicados a la pesca de altura, enfocándose especialmente en los sectores con mayor riesgo de infracción.

La Comisión Europea emitió en 2017 una advertencia en forma de “tarjeta amarilla” a Vietnam por su lucha insuficiente contra la pesca INDNR. Esta advertencia puede convertirse en una “tarjeta verde” si se resuelven los problemas, o en una “tarjeta roja” si no se logra el progreso necesario. Esta última implicaría la prohibición de exportar productos pesqueros vietnamitas a la Unión Europea.

VNA
Back to top