En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.
Las autoridades de la provincia vietnamita de Tra Vinh han realizado numerosas actividades para felicitar a los khmeres en ocasión del festival tradicional Sene Dolta que se celebra este año del 13 al 15 de octubre.
Delegaciones del gobierno local de la sureña provincia vietnamita de Soc Trang realizan estos días visitas a las familias beneficiadas de las políticas sociales, madres heroicas y héroes de las fuerzas armadas populares de la etnia Khmer en la localidad, con motivo del festival tradicional Sene Dolta.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang, rechazó la información sin fundamento y errónea de la organización Khmer Kampuchea Krom sobre la situación del pueblo Khmer en el país.
La pagoda Patum Wongsa Som Rong, en la provincia de Soc Trang en el delta del Mekong, es una de las pagodas Khemer más bellas y grandes de la región. Su historia comienza alrededor de 1785 y se construyó originalmente con bambú, madera y techos de hojas simples.
La provincia de Tra Vinh, en el Delta del Río Mekong, ha destinado este año más de 16,82 millones de dólares a promover el desarrollo socioeconómico en las áreas donde habita la minoría étnica Khmer.
La capital de Vietnam, Hanói, ocupa el puesto número 9 en la lista de las 20 ciudades más destacadas del mundo en cuanto a cultura y arte para 2025, publicada recientemente por la revista Time Out del Reino Unido.