Aumento de confianza y regreso de grandes proyectos
Según el Ministerio de Finanzas, hasta el 30 de junio de 2025, el monto registrado de IED en Vietnam alcanzó más de 21,51 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 32,6 por ciento respecto al mismo período de 2024.
De ese total, 9,3 mil millones de dólares corresponden a nuevos registros (una caída del 9,6 por ciento), mientras que el capital adicional creció fuertemente hasta los 8,95 mil millones de dólares (2,2 veces más), y las contribuciones de capital y compras de acciones alcanzaron los 3,28 mil millones de dólares (un alza del 73,6 por ciento).
En particular, el notable aumento del capital adicional refleja que los inversores internacionales siguen ampliando sus operaciones en Vietnam.
La inversión extranjera desembolsada en el primer semestre del año se estimó en 11,72 mil millones de dólares, un incremento del 8,1 por ciento y el nivel más alto de los últimos cinco años para este período, lo cual evidencia la eficacia en la implementación de los proyectos.
Además de dicha tendencia positiva, varios proyectos de gran envergadura se han desembarcado recientemente en el país, como el proyecto de mil millones de dólares del grupo sueco SYRE, otro de 1,5 mil millones de dólares de Trump Organization, y ampliaciones de capital como el del Parque de Yen So (1,12 mil millones de dólares adicionales) y Nam Thang Long (780 millones de dólares más).
SYRE (Suecia) tiene como objetivo posicionar a Vietnam como un centro mundial de economía circular en la industria textil, aplicando tecnología avanzada conforme a estándares estadounidenses y europeos. Por su parte, LEGO (Dinamarca) inauguró en abril de 2025 una planta de 1,3 mil millones de dólares en la provincia de Binh Duong (ahora fusionada con Ciudad Ho Chi Minh).
Necesidad de proyectos líderes y de alta tecnología
A pesar del dinamismo de los flujos de IED, el ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, advirtió que Vietnam aún carece de inversores estratégicos en proyectos de alta tecnología, capaces de liderar cadenas de valor y desarrollar ecosistemas industriales.
Esto se considera un factor clave para que Vietnam pueda impulsar nuevos motores de crecimiento, con el objetivo de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) superior al ocho por ciento en 2025 y llegar a cifras de dos dígitos en los años siguientes. El Gobierno está intensificando esfuerzos para mejorar el entorno de inversión y atraer conglomerados líderes en tecnología avanzada y tecnologías clave.
Bruno Jaspaert, presidente de la Cámara de Comercio Europea en el país (EuroCham Vietnam), subrayó que las reformas deben orientarse hacia la transparencia, la previsibilidad y la coordinación eficiente entre organismos gubernamentales.
El abogado Nguyen Hong Chung, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Promoción de Inversiones en Vietnam (VIPFA), propuso digitalizar completamente los procedimientos de inversión y construir una plataforma integrada con datos sobre planificación, costos, políticas y uso de suelo para apoyar mejor a los inversores.
Según Hong Chung, dos factores que podrían afectar la atracción de inversiones a corto plazo son la política arancelaria de Estados Unidos y la reorganización de unidades administrativas en Vietnam.
La Agencia de Inversión Extranjera, adscrita al Ministerio de Finanzas de Vietnam, señaló que las políticas de aranceles recíprocos de Estados Unidos podrían hacer que algunos inversores adopten una postura más cautelosa, especialmente en proyectos a largo plazo.
No obstante, tras una conversación telefónica entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente Donald Trump, la firma VinaCapital considera que, si los aranceles estadounidenses no superan en más de un 10 por ciento a los de otros países, la nación indochina seguirá siendo un destino atractivo para la IED.
Mientras tanto, la reestructuración del aparato administrativo se percibe como un elemento que fortalece la confianza de los inversores, generando expectativas de un entorno de negocios más favorable en el futuro próximo.