Inteligencia artificial impulsa nueva ola de transformación digital en empresas vietnamitas

 En plena era de digitalización global, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología clave para abrir nuevas oportunidades de desarrollo empresarial. Vietnam no se queda atrás: en menos de un año, cerca de 170 mil empresas han comenzado a incorporar la IA en sus operaciones, desde la producción hasta la prestación de servicios.

Foto de ilustración
Foto de ilustración

Una adopción que no deja de crecer

Según un estudio reciente de Amazon Web Services (AWS), la adopción de IA en Vietnam ha mostrado un crecimiento significativo. A comienzos de 2024, apenas el 13% de las empresas utilizaban esta tecnología; hoy, esa cifra ha subido al 18%, lo que equivale a cinco nuevas empresas adoptando IA cada hora. Se espera que esta tendencia continúe al alza en los próximos meses.

Los sectores que lideran esta transformación son el comercio minorista, la tecnología, las finanzas y el marketing. Según los datos, el 58% de las empresas asegura que la IA les ha permitido reducir entre un 20% y 40% los costos operativos, mientras que un 74% afirma haber mejorado su eficiencia empresarial gracias a su implementación.

Potencial evidente, obstáculos persistentes

A pesar de los beneficios, la integración de la IA aún enfrenta barreras importantes. El informe de AWS revela que el 55% de las empresas vietnamitas todavía encuentra dificultades para adaptarse a estas nuevas tecnologías.

Entre los principales desafíos destacan la falta de talento especializado, los altos costos iniciales y la dificultad para integrar la IA en los sistemas existentes.

Solo el 17% de las empresas ha logrado avanzar más allá de las primeras fases, implementando la IA de forma efectiva en sus productos y modelos de negocio. Esto refleja que, en muchos casos, el uso de esta tecnología sigue en etapa exploratoria o experimental.

Además, muchas empresas aún no cuentan con una estrategia clara y a largo plazo. En general, la adopción de la IA suele estar motivada por la necesidad de mejorar procesos o responder a la competencia, más que por una planificación estructural de transformación digital.

El papel clave del gobierno y las políticas de apoyo

Para que la IA se desarrolle de forma sólida y sostenible, expertos coinciden en que es imprescindible una mayor coordinación entre el sector privado y las políticas públicas.

Eric Yeo, director general de AWS en Vietnam, destaca que el 69% de las empresas espera un mayor respaldo gubernamental, especialmente en forma de inversiones y marcos regulatorios que impulsen el uso de tecnologías inteligentes.

El desarrollo de políticas públicas que fomenten la adopción de IA, en particular en el sector público, podría reducir el riesgo y los costos de entrada para las empresas privadas. Igualmente, la formación de talento y la creación de un ecosistema tecnológico robusto son pasos fundamentales para sostener este crecimiento.

¿Cómo pueden avanzar las empresas vietnamitas?

Los resultados del estudio muestran que Vietnam se encuentra en una fase inicial pero prometedora del proceso de transformación digital mediante IA. Para avanzar con firmeza, las empresas deben dejar atrás el enfoque experimental y adoptar estrategias a largo plazo, donde la IA se integre de manera estructural a sus procesos.

La inversión en IA va más allá de adquirir tecnología. Implica también cambios organizativos, rediseño de procesos y una cultura empresarial orientada a la innovación.

Un punto destacable es el papel protagónico que están asumiendo muchas startups vietnamitas, que gracias a su agilidad y visión digital, están liderando el uso de la IA en áreas como la atención al cliente, el análisis de datos y el marketing automatizado.

La IA representa una oportunidad única para el crecimiento de las empresas vietnamitas. Pero para aprovecharla al máximo, se requiere una visión estratégica, inversión en talento humano y un entorno regulatorio favorable.

Back to top