IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: Nhan Dan)
Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: Nhan Dan)

Vietnam ha identificado la IA como una tecnología estratégica clave para elevar su posición global. En virtud de la Resolución 57-NQ/TW del Buró Político sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional, Vietnam aspira a situarse entre los tres principales países de la Asean y entre los 50 principales a nivel mundial en desarrollo de IA para 2030. El gobierno también ha incluido la IA como una prioridad absoluta en su estrategia nacional sobre tecnologías emergentes.

Recientemente, Vietnam introdujo su primer marco legal para la IA con la aprobación de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Ley de la Industria de la Tecnología Digital.

Phan Thi Thanh Ngoc, directora de Consultoría de IA en VNPT AI, filial del Grupo VNPT, señaló que las empresas vietnamitas no solo están adoptando la IA con rapidez, sino que también están construyendo sus propios ecosistemas y plataformas para satisfacer las necesidades nacionales y competir con los gigantes tecnológicos globales. VNPT inició su investigación y desarrollo de IA hace más de cinco años y ahora ofrece una amplia gama de productos de IA para múltiples segmentos de clientes.

En el sector público, VNPT utiliza la IA para mejorar la gobernanza digital. Para particulares, la empresa está desarrollando asistentes virtuales de IA. En el sector empresarial, sus soluciones basadas en IA ayudan a las empresas a aumentar sus ingresos, mejorar sus beneficios y optimizar la experiencia del cliente.

Un producto destacado es el sistema eKYC de VNPT basado en IA, que se encuentra entre los 10 mejores del mundo en cuanto a precisión. VNPT también ha desarrollado un modelo de lenguaje extenso (LLM) optimizado para vietnamita que actualmente lidera las clasificaciones nacionales. Todas estas tecnologías se desarrollan íntegramente en la empresa, lo que demuestra la capacidad de Vietnam para competir internacionalmente en IA.

Se prevé que el mercado de IA en Vietnam alcance una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15,8% durante el período 2024-2032. (Fuente: vneconomy.vn)
Se prevé que el mercado de IA en Vietnam alcance una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15,8% durante el período 2024-2032. (Fuente: vneconomy.vn)

El gigante tecnológico VNG también está realizando inversiones integrales en IA en infraestructura, plataformas y aplicaciones. Su filial en la nube, GreenNode, lanzó la primera nube de IA a gran escala del Sudeste Asiático en junio de 2024. En seis meses, generó ingresos significativos gracias a la alta demanda del mercado.

Vietnam es ahora uno de los tres primeros países del sudeste asiático en desarrollar su propio LLM, con el modelo KiLM de Zalo alcanzando un rendimiento comparable al GPT-4 en tan solo seis meses. Cabe destacar que alrededor del 20 por ciento de los 75 millones de usuarios de Zalo (aproximadamente 15 millones de personas) utilizan a diario funciones basadas en IA, como la traducción y los avatares.

La IA también está transformando las operaciones bancarias. Anteriormente, el procesamiento de préstamos requería que grandes equipos ingresaran y verificaran manualmente los datos. Con la extracción de documentos mediante IA de GreenNode, los bancos ahora procesan millones de documentos al año, ahorrando miles de millones de dongs vietnamitas en costos operativos. El tiempo de procesamiento ha mejorado al menos un 30 por ciento, lo que permite a los bancos atender a más clientes de manera eficiente.

El director de producto de GreenNode, Vu Thanh Tung, observó que tanto el sector público como el empresarial están acelerando las aplicaciones prácticas de la IA.

En la administración pública, la IA está automatizando el procesamiento de currículos. En el sector de los seguros, ayuda a digitalizar y agilizar la gestión de reclamaciones y otros procesos que requieren mucho papeleo.

A pesar de estos avances, la adopción generalizada de la IA en las empresas vietnamitas aún enfrenta varias barreras, como los altos costos de infraestructura, las dificultades de implementación y la escasa concienciación.

“Si los líderes empresariales carecen de una comprensión amplia y una visión a largo plazo para evaluar el valor de la IA, podrían dudar en invertir en ella. Algunos también temen que la IA pueda reemplazar empleos”, afirmó Thanh Ngoc.

Enfatizó la necesidad de estrategias de inversión claras y un enfoque en la seguridad y la privacidad. “Las empresas vietnamitas deberían priorizar las soluciones de IA 'Hechas en Vietnam' adaptadas a las necesidades locales”, aconsejó.

Desde un punto de vista técnico, Thanh Tung señaló dos preocupaciones clave: los datos y la seguridad.

“Con la autenticación biométrica, los ataques deepfake están surgiendo como una nueva amenaza. Mientras tanto, la implementación eficaz de la IA depende de contar con datos limpios, bien organizados y centralizados”, afirmó.

Para abordar esto, GreenNode está desarrollando Data Bloom, una plataforma que consolida fuentes de datos fragmentadas. Esto permite que incluso los equipos empresariales sin conocimientos técnicos accedan y analicen datos para aplicaciones de IA. "Estos modelos de IA no tienen por qué ser ChatGPT. Existen alternativas de código abierto y de bajo coste como DeepSeek, Qwen o LlaMA", añadió Thanh Tung.

VNA
Back to top